Ingreso Mínimo Garantizado: los 3 grupos priorizados para los pagos de Primera Infancia

Wait 5 sec.

Ingreso Mínimo Garantizado: los 3 grupos priorizados para la transferencia de Primera Infancia | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas23 jul 2025 - 2:11 p. m.Gustavo MartinezLas autoridades confirmaron los hogares que recibieron incentivos en este 2025. ¿Cuántas personas salieron favorecidos con dicha medida?Grupos priorizados.Secretaría Integración SocialCon el programa social, Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), la Alcaldía de Bogotá pretende realizar gestiones con la intención de ayudar a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en la capital de la república. Frente a esta situación existen tres grupos que tienen prioridad con respecto al tema de las transferencias de la Primera Infancia. ¿Cuáles son?Uno de los fundamentos de esta iniciativa es que los recursos se destinen con el propósito de garantizar el bienestar de los menores de edad en una información que fue confirmada a través del sitio web oficial de la Administración Distrital.Para este tipo de transferencias, las autoridades encargadas de repartir los subsidios tuvo en cuenta:-Aquellos hogares que integran el grupo A,B, C1 a C9 del Sisbén en una encuesta vigente hasta el 26 de mayo del 2025.(Vea más: Renta Ciudadana: qué sucede con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años)-También se contemplaron todas las familias con niños que asistieron a los jardines del distrito durante el sexto mes del año en curso.(Vea más: Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA) -Por último, aquellos familiares de niños y niñas que hayan asistido a clases durante el mes de mayo de este año y que tengan matrícula formalizada en un colegio distrital, prejardín, jardín y por supuesto transición.¿Cuánto dinero han entregado?InteEl ente gubernamental previamente citado remarcó que este año más de 83.000 personas han recibido los subsidios brindados por las autoridades capitalinas. En este sentido se remarcó que 72.000 de este total se realizaron por medio de retiro en efectivo.(Vea más: Los 11 puestos que más se necesitarían llenar en todo Colombia)“A la fecha, se han girado más de $73.000 millones para este grupo poblacional, con una ejecución superior a $58.000 millones, lo que refleja el compromiso de la Secretaría Distrital de Integración Social con el bienestar y el reconocimiento de las personas mayores en la ciudad”, puntualizaron.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1932SocialesRécord y sorprende a todos: esta ciudad de Colombia recibió casi un millón de turistas2743EnergíaLas ciudades donde comenzará a aplicarse la eliminación del subsidio al diésel3716GobiernoInforme de Cámara de EE. UU. advierte un supuesto consumo de drogas en Gobierno Petro4701FinanzasQué pasará con el dólar en Colombia durante el segundo semestre de 2025, según la IA5558EmpleoLas 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA6537AhorroCuánta plata debería ahorrar un colombiano para ser considerado millonario, según la IAActa de corresponsabilidad: la fecha que no debe olvidar para no perder Renta CiudadanaComité de Congreso de EE. UU. aprueba presupuesto de $ US 209 millones para Colombia: republicanos y demócratas lanzaron alerta sobre Gobierno PetroFalcao emociona a hinchas de Millonarios: gran mensaje previo a debutMedidas clave que exigir a la administración para mejorar la seguridad en conjuntos residencialesNuevo cierre en la Av. Primero de mayo entre calles 34 y 35 sur