Por décadas, el Caribe colombiano se ha convertido en un punto de atracción para la llegada de inmigrantes, la consolidación de historias familiares y la creación de legados empresariales que han proyectado a la región y al país en el escenario internacional. Lea también: (Pasado y futuro: los planes de crecimiento de Carulla tras 120 años de historiaUn claro ejemplo de ello ha sido Sempertex, una empresa barranquillera que, con 86 años de historia, ha logrado posicionarse en las grandes ligas gracias a la fabricación de globos de látex. Ahora, en una nueva etapa de expansión, la compañía busca fortalecer su presencia en Colombia e incursionar en el mercado de mascotas con una línea de negocio enfocada en juguetes.Fundada en 1938 por Emil Loewy, un inmigrante austriaco que llegó a Barranquilla huyendo de la guerra en Europa, Sempertex nació como una iniciativa pionera en la industria del látex en el país. Loewy, ingeniero químico, identificó la falta de una industria sólida y se lanzó a crear una empresa que, en sus primeros años, fabricó artículos como guantes, preservativos, juguetes y chupos, todos a base de látex natural. No fue sino hasta principios de los años 80 que la empresa tomó una decisión estratégica: concentrar toda su operación exclusivamente en la producción de globos.Ese cambio marcó el inicio de una transformación que llevó a Sempertex, cuyo nombre combina “semper” (siempre) y “tex” (látex), a convertirse en un referente global. Hoy la compañía exporta sus productos a más de 70 mercados gracias a una sólida red de alianzas comerciales. Sus globos, elaborados con látex natural, llegan a destinos como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Europa y América Latina. “No hacemos distinción entre mercados: el mismo globo que exportamos es el que se vende en Colombia”, asegura Leonidas Oyaga, CEO de la empresa y tercera generación al frente del negocio.Vea también: (¿Cómo destacar en LinkedIn? Consejos para construir su presencia en esta red social)¿Cómo le fue a Sempertex en el 2024?Fábrica de Sempertex en Barranquilla.CortesíaDe acuerdo con Oyaga, en términos de resultados, 2024 fue un año retador pero positivo. Sempertex cerró con una facturación cercana a los 280.000 millones de pesos, con el 55% de su producción destinada a exportaciones.Si bien el mercado colombiano presentó una desaceleración frente a 2023, el dinamismo internacional, particularmente en Estados Unidos y Europa, impulsó el crecimiento del grupo, sostiene Oyaga. Para este 2025, las proyecciones apuntan a un crecimiento del 5 % en volumen para el mercado nacional y del 7 % al 8 % en el internacional, “aunque las tasas de cambio seguirán siendo un factor determinante, seguimos confiados (...) Parte de nuestra apuesta este año es crecer en el mercado local”, precisa.Pero ante los retos, el empresario sostiene que uno de los aspectos que ayudará al crecimiento de la compañía durante este año es la consistencia en la calidad y la innovación. “La innovación, ha posicionado a Sempertex como la marca número uno en varios países. No somos los que más globos fabricamos en el mundo, pero sí los más reconocidos en calidad e innovación”, sostiene el CEO.La empresa ha invertido en tecnología y ampliación de capacidad. En 2023, puso en operación una nueva planta en la Zona Franca de Galapa (Atlántico), orientada a atender mercados internacionales con mayor eficiencia. Además, ha fortalecido su gobierno corporativo: desde hace más de 25 años cuenta con un protocolo de familia, una junta directiva con mayoría de miembros independientes, y una clara separación entre los roles familiares y ejecutivos. Hoy, Leonidas Oyaga es el único miembro activo de la familia fundadora en la administración.“La clave está en combinar el profesionalismo con el espíritu cercano y ágil de una empresa familiar. Eso nos permite adaptarnos rápido en un entorno cambiante”, afirma.Actualmente, Sempertex genera empleo para más de 1.300 personas, el 66 % de ellas mujeres. La equidad de género, según Oyaga, es uno de los pilares de la cultura organizacional. Y es que la historia de liderazgo femenino dentro de la compañía se remonta a su propia abuela, quien dirigió la empresa durante siete años tras la enfermedad de su esposo (Emil Loewy), en una época en la que no era común ver mujeres en cargos directivos.¿Cuál es la nueva línea del negocio?Decoración con globos Sempertex.CortesíaEl producto estrella, el globo, también ha sido resiliente y objeto de transformaciones. “Los globos no son de plástico”, aclara Oyaga. “Están hechos de látex, la savia natural del árbol del caucho. Es un proceso completamente sustentable que no implica talar árboles”. Este enfoque ha llevado a la empresa a desarrollar estrategias de economía circular.Una de las más recientes es la línea de juguetes para perros llamada Dur, productos fabricados a partir de globos reciclados y caucho virgen. Esta nueva marca, lanzada recientemente, busca consolidarse en el mercado colombiano antes de dar el salto definitivo a los Estados Unidos.Además, en alianza con la Confederación Cauchera Colombiana, Sempertex ha implementado urnas de recolección de globos usados en 80 puntos de venta, con el objetivo de llegar a 200 antes de finalizar el año.En el frente ambiental, los avances son significativos. En 2023, Sempertex redujo su huella de carbono en un 17 %, y toda la energía eléctrica utilizada proviene de fuentes renovables certificadas. También está desarrollando un sistema para reciclar hasta el 30 % del agua empleada en sus procesos productivos, con miras a implementarlo en 2026.Más allá de su producto físico, la compañía entiende que el globo representa algo más profundo: es un símbolo de celebración, alegría y conexión emocional. “Siempre decimos que nuestra industria se parece mucho a la del amor”, comenta Oyaga. “Los globos están presentes en momentos que la gente quiere recordar”.Con la mirada puesta en el futuro, Sempertex reafirma su propósito de seguir creciendo desde su sede en Barranquilla, fortaleciendo su liderazgo global sin perder la esencia de una empresa familiar con visión empresarial. Su historia demuestra que desde el Caribe colombiano también se puede innovar, generar empleo y transformar realidades. “Somos Sempertex, pero también somos los globos colombianos, y así queremos seguir siendo”, afirma su CEO.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO