La localidad serrana de Bornos ha despedido recientemente a una de sus figuras más queridas. Antonio Rodríguez Pinto, conocido por todos como Tonete, falleció el pasado 20 de julio con más de 90 años tras décadas de entrega al arte y la tradición del Carnaval de Bornos. Murguista de los de antes, su nombre queda ligado a la historia local por su talento para la sátira, el doble sentido y la capacidad de emocionar desde el humor.Natural de la calle Ancha, era conocido por su cercanía, su alegría y su ingenio. “Bornicho bueno, sencillo, alegre”, así lo describen quienes compartieron vida y coplas con él. Fue uno de los últimos baluartes de ese carnaval tradicional que resistía a los cambios del tiempo, marcado por la picardía y la crítica social entre líneas.Una vida marcada por la risa y el cariño del puebloSus coplas, repletas de gracia y doble sentido, supieron esquivar la censura de épocas más duras con inteligencia y humor. “Murguista de los de antes, de esos que tenían que recitar o cantar las coplas para torear las órdenes de los que mandaban”, recuerdan desde su entorno. Su talento no residía solo en la voz, sino en la manera de contar lo cotidiano, de hacer del pueblo escenario y del ingenio una herramienta para la libertad.Tras conocerse su fallecimiento, han sido muchos los vecinos que han querido rendirle homenaje. “Se ha ido Tonete, el abuelo de todos, el que llenaba cualquier sitio con su risa, su forma de ser y su cariño”, expresó una vecina. Las palabras reflejan el sentimiento generalizado de un pueblo que lo consideraba parte de su identidad.“Todo el mundo lo quería, porque tenía ese don de hacer sentir bien a cualquiera”, añadió otra persona del barrio. Para muchos, más que una pérdida, es una despedida cargada de gratitud: “Nos deja mil recuerdos bonitos, historias que ahora suenan aún más valiosas y un vacío enorme, pero también una alegría inmensa por haberlo tenido”.Con su muerte, Bornos pierde una voz legendaria de su Carnaval. Genio y figura, su memoria seguirá viva entre las risas que cada febrero llenen las calles del pueblo que tanto lo quiso.