El rey Felipe VI ha protagonizado uno de los momentos más comentados y distendidos de la gala de los Premios Princesa de Girona 2025, celebrada esta tarde en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona. Al término de su discurso, tras agradecer la organización y destacar la calidad del acto, el monarca ha sorprendido con un inesperado guiño al exfutbolista Andrés Iniesta, presente entre los asistentes. “Me despido con una mención deportiva. Querido Andrés, Iniesta de mi vida...”, ha expresado abriendo los brazos con una amplia sonrisa.[articles:337230]La frase, cargada de recuerdos futbolísticos, ha provocado una carcajada unánime y aplausos en el auditorio. El gesto ha recordado la histórica narración de José Antonio Camacho durante la final del Mundial de Sudáfrica 2010, en la que España se proclamó campeona del mundo gracias al gol de Iniesta en el minuto 116. Aquel "Iniesta de mi vida" quedó grabada en la memoria colectiva de millones de españoles.Reconocimiento al legado deportivo y al talento jovenMás allá del gesto cómplice, el rey ha querido destacar los valores del deporte como herramienta formativa, mencionando explícitamente el ejemplo de Iniesta: “Nos ha dado lecciones de gran valor, nos enorgullece que tantos jóvenes deportistas sigan dando muestras de valores por todo el mundo”. En su intervención, ha subrayado la importancia de seguir fomentando el compromiso, el esfuerzo y la humildad entre las nuevas generaciones.Si ha habido un momentazo en los premios Princesa de Girona ha sido la naturalidad del rey Felipe VI al recordar aquella frase que todos los españoles hicimos nuestra cuando ganamos el mundial. Detalles que suman, acercan y aportan frescura a la imagen del jefe del Estado. pic.twitter.com/tlI0Qp166s— Diana Rubio (@driecel) July 23, 2025Felipe VI ha repasado también algunos hitos actuales del deporte español, reconociendo la labor de los jóvenes galardonados. “Mucho ánimo a todos nuestros jóvenes deportistas, tan bien representados por nuestros premiados de 2025”, ha añadido, antes de hacer referencia al presente competitivo de varias disciplinas.[articles:338544]Ha citado los Mundiales de natación que se están celebrando en Singapur, con Iris Tió y los equipos de waterpolo como protagonistas, y ha aludido también a las futbolistas de la selección española, actuales campeonas del Mundo, que estaban a punto de disputar la final del Europeo en Suiza. “Espero que estemos cumpliendo con el tiempo porque, si no, nos cortan la señal. La UEFA no espera”, ha bromeado, en alusión a la coincidencia horaria del evento con la retransmisión del partido.