El Entierro de la Caballa de Cádiz calienta motores con cartel, pregonero y mucho carnaval

Wait 5 sec.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha sido el escenario este miércoles de la presentación oficial del cartel anunciador del XXXVIII Entierro de la Caballa, una de las fiestas más emblemáticas del verano gaditano. El acto ha estado presidido por el alcalde Bruno García, acompañado por la teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, y ha contado también con la presencia del presidente del Club Marítimo Gaditano ‘La Caleta’, Jorge Muñoz, y el autor del cartel, Jaime Fernández de la Puente.La edición de este año se celebrará el próximo viernes 22 de agosto, a partir de las 21.00 horas, en el club gaditano que da nombre al evento. Como es tradición, la jornada festiva incluirá cortejo, humor, música y la simbólica quema de la caballa, que pone punto y final al verano en la ciudad.Vera Luque, pregonero del Entierro de la CaballaUno de los anuncios más esperados ha sido la designación del chirigotero José Antonio Vera Luque como pregonero del evento. El autor gaditano, uno de los referentes del carnaval actual, será el encargado de abrir con su característico humor una noche que mezcla el rito y la parodia en pleno barrio de La Viña.Un momento de la presentación del cartel del evento, con el alcalde y Vera Luque.Como en cada edición, la fiesta arrancará con el tradicional cortejo fúnebre que recorrerá las calles del barrio hasta llegar a La Caleta, donde tendrá lugar la quema de la caballa. Esta figura simbólica es confeccionada de manera artesanal por el Hogar del Pensionista de la calle Zaragoza, una colaboración que añade valor humano y colectivo al evento.Actuaciones carnavalescas para despedir el veranoTras el cortejo y la quema, el escenario acogerá actuaciones de agrupaciones de la cantera y adultas, mostrando el músculo artístico del carnaval gaditano fuera de su temporada oficial. Este año participarán La Familia Topolino y Generación Z, además de las agrupaciones adultas Los Cagones, Los Cenadores Rumanos, La Chulita y La Majadería.Durante el acto de presentación, el alcalde Bruno García ha querido destacar el papel clave del Club Caleta en la conservación de esta tradición popular. “Es una cita que forma parte de las raíces culturales de Cádiz y que ayuda a mantener viva la identidad de nuestra ciudad”, ha afirmado.El Entierro de la Caballa no solo representa el cierre del verano, sino también una oportunidad para que vecinos y visitantes se reúnan en torno al carnaval, la sátira y la música. Su carácter popular, su cercanía y su sentido del humor lo han convertido en una de las celebraciones más queridas del calendario estival en Cádiz.Con el cartel ya en la calle y un pregonero de lujo como Vera Luque, Cádiz se prepara para despedir el verano como solo ella sabe: con arte, ironía y mucha caballa.