El programa El show de Bertín, conducido en el prime time de Canal Sur por el popular cantante y presentador Bertín Osborne, se ha convertido nuevamente en objeto de tormenta política en Andalucía. El alto coste del programa para las maltrechas arcas de la radio y televisión pública andaluza no han impedido que grupos como Vox, en su día tan beligerantes con este tipo de dispendios, hayan apoyado al conocido rostro televisivo y a la apuesta que hace el ente público por su programa de variedades.Estrenado en septiembre de 2020 y consolidado en la parrilla de Canal Sur, el espacio ha sido objeto de duras críticas por parte de la izquierda, que ahora exige su retirada inmediata tras conocerse que el presentador septuagenario figura en la última lista de morosos publicada por Hacienda, con una deuda de 865.601 euros.El grupo Por Andalucía —que agrupa a Sumar, Podemos, Izquierda Unida y Más País— ha llevado al Parlamento andaluz una proposición no de ley (PNL) para reclamar a la Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA) que elimine el programa de su programación. La iniciativa fue debatida este pasado martes en la comisión de control de la RTVA, aunque finalmente fue bloqueada por el PP, con mayoría absoluta, y Vox."Vengo aquí a divertirme; viene con nosotros gente muy simpática y esto es un programa para el cachondeo, para reírnos y eso, sin ningún tipo de problema", declaraba Osborne en septiembre de 2020, cuando comenzaron las emisiones de un espacio que supone un desembolso de más de 70.000 euros cada viernes de producción.Una propuesta para limpiar la RTVA de morososEn el texto presentado, la coalición de izquierdas instaba a "acabar de inmediato con la presencia» de Osborne en Canal Sur, exigiendo también que el director general de la RTVA, Juande Mellado, implemente «todos los mecanismos necesarios" para evitar que presentadores, periodistas o colaboradores con deudas con Hacienda sigan apareciendo en pantalla.Según la iniciativa, como se ha dicho, el coste de producción del programa entre 2020 y 2024 ha ascendido a 9.307.843 euros, con un coste medio de 73.000 euros por emisión. La última adjudicación, en enero de 2024, fue de casi un millón de euros por trece programas, según consta en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía.El diputado de Por Andalucía, José Manuel Gómez, calificó la situación como insostenible, recordando que Bertín Osborne "fue condenado a un año de prisión por alzamiento de bienes y fraude fiscal" y que también "apareció en los ‘papeles de Panamá’". En su opinión, "no tiene sentido que alguien que defrauda a la Hacienda pública tenga un contrato con la televisión pública y reciba dinero público".Acusaciones de manipulación informativaDesde el PSOE andaluz, la diputada Verónica Pérez aprovechó el debate para cargar contra el PP y su gestión de Canal Sur. Acusó al gobierno autonómico de convertir la cadena en "un instrumento a su servicio" y de ejercer una "manipulación permanente" no solo en los informativos, sino también en la programación de entretenimiento, como en el caso del espacio de Osborne.En respuesta, la diputada del PP-A, Virginia Pérez, defendió la legalidad del contrato y aseguró que la elección de Bertín Osborne como presentador se basa exclusivamente en su trayectoria profesional. Además, negó cualquier tipo de vinculación política entre el cantante y el Partido Popular, y denunció lo que calificó como un "odio cainita" por parte de la izquierda.Desde Vox, la diputada Ana María Ruiz también rechazó la propuesta de Por Andalucía, a la que calificó de "grave ataque al Estado de derecho". Subrayó que Canal Sur no contrata directamente a Bertín Osborne, sino a una productora privada, y acusó a la izquierda de intentar "ajustar cuentas ideológicas" utilizando la televisión pública.