Última hora del incendio de Córdoba que ha arrasado unas 84 hectáreas: su origen apunta a una colilla mal apagada

Wait 5 sec.

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA 112) declaró en sus canales oficiales a última hora de este miércoles que se seguía muy de cerca la vigilancia del gran incendio desatado en la tarde del pasado martes en las faldas de la sierra de Córdoba, en La Albaida. El incendio forestal, que ha arrasado más de 84 hectáreas de bosque mediterráneo, ha sido estabilizado este pasado miércoles por la tarde, según ha informado la Junta de Andalucía. Todos los vecinos desalojados ya han podido regresar a sus hogares, y se han reabierto las carreteras afectadas.El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, confirmaba que a las 20.05 horas había quedado desactivada la fase de emergencia, situación operativa 1, tras declarar el Plan Infoca que el fuego se encontraba ya bajo control.Más de 150 vecinos pudieron regresar a casaLa urbanización Santa Ana de la Albaida, donde permanecían desalojadas unas 60 viviendas y alrededor de 150 personas, ha sido una de las zonas más afectadas. Tras la estabilización del incendio, se ha autorizado su retorno. El corte de carreteras en los accesos a la zona también ha quedado sin efecto.Vecinos desalojados por el incendio forestal de la sierra de Córdoba, a pocos kilómetros del núcleo urbano, que provocó el desalojo de un centenar de viviendas en el entorno de la barriada de Santa Ana de la capital.   SALAS / EFEEl incendio se originó el pasado martes en torno a las 19.10 horas, aunque las causas exactas están siendo investigadas. No obstante, la principal hipótesis apunta a una colilla mal apagada lanzada a una cuneta junto a una carretera, que habría prendido la vegetación seca en un momento de alta temperatura y viento.Reacción rápida ante un fuego peligrosoLa rápida propagación de las llamas por efecto del viento forzó el desalojo de más de un centenar de viviendas, situadas en la sierra cordobesa, ante el temor de que el fuego llegara hasta los núcleos residenciales. Durante la noche, las llamas llegaron a reactivarse, generando momentos de gran tensión entre los vecinos y los equipos de emergencia.A lo largo de la madrugada, los efectivos del Plan Infoca trabajaron intensamente en la contención del fuego, que ha sido finalmente contenido y estabilizado a lo largo del día. Aunque durante la mañana existía el riesgo de una nueva activación, las condiciones han permitido frenar su avance.Los trabajos en la zona continúan centrados ahora en el enfriamiento del terreno y en asegurar que no se reactiven focos. La situación ya no presenta peligro para las viviendas ni para las personas, aunque se mantendrá una vigilancia activa hasta su total extinción.Con este nuevo incendio, Andalucía vuelve a enfrentarse al riesgo que suponen las negligencias en temporada estival. Las autoridades insisten en la importancia de extremar precauciones, especialmente en zonas forestales, donde una pequeña chispa puede convertirse en una tragedia ambiental.