¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del jueves 24 de julio

Wait 5 sec.

San Charbel es el santo principal del día y uno de los más venerados del cristianismo oriental. Nacido como Youssef Antoun Makhlouf en Bekaa Kafra, una aldea del norte del Líbano, desde muy joven sintió la llamada de Dios y entró a la vida monástica en la Orden Libanesa Maronita. Adoptó el nombre de Charbel en honor a un mártir cristiano del siglo II.Vivió en el monasterio de San Marón en Annaya y luego en una ermita cercana, donde pasó los últimos 23 años de su vida entregado a la oración, el ayuno y la contemplación. Su vida austera, su humildad radical y sus milagros tanto en vida como después de su muerte, lo convirtieron en símbolo de santidad y unidad entre cristianos de distintas confesiones.Fue beatificado por el Papa Pablo VI en 1965 y canonizado en 1977. Desde entonces, miles de fieles han reportado curaciones y gracias obtenidas por su intercesión. Su tumba en Annaya es un centro de peregrinación que atrae a devotos de todo el mundo.Otros santos y beatosSanta Cristina de Bolsena († siglo III)Virgen y mártir. Según la tradición, fue una joven noble convertida al cristianismo que sufrió múltiples torturas por negarse a adorar ídolos en tiempos de Diocleciano. Su fe inquebrantable la convirtió en ejemplo de firmeza cristiana. Es patrona de marineros y molineros.San Cunegundo de Luxemburgo († 1033)Emperatriz y esposa del emperador Enrique II. Se distinguió por su piedad, castidad y apoyo a la Iglesia. Tras la muerte de su esposo, ingresó a un convento benedictino. Fue canonizada en 1200 por el Papa Inocencio III.San Víctor I († 199)Papa de origen africano. Gobernó la Iglesia en un tiempo de persecuciones y tensiones litúrgicas. Fue el primer papa en decretar que la Pascua debía celebrarse un domingo. Su defensa de la ortodoxia y su liderazgo firme lo colocan entre los pastores importantes del siglo II.Beato Juan Soreth († 1471)Carmelita reformador de la Orden del Carmen. Promovió la observancia estricta de la regla y fundó comunidades femeninas carmelitas. Fue prior general y escribió una importante obra sobre la espiritualidad carmelita.Beata Luisa de Saboya († 1503)Hija del duque de Saboya, renunció a los privilegios de la nobleza y se dedicó a la vida religiosa en la orden de las clarisas. Se destacó por su humildad y espíritu de penitencia.Beato Cristóbal de Santa Catalina († 1690)Sacerdote español y fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, dedicadas al cuidado de los enfermos pobres. Su legado continúa vigente en varias instituciones de salud en España y América Latina.