El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al Real Decreto Ley que reconoce al Gran Premio de España de Motociclismo como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Una declaración que refuerza la relevancia nacional e internacional de este evento, cuya sede es el Circuito de Jerez – Ángel Nieto.La medida fue aprobada en el pleno con 313 votos a favor, 33 en contra por parte del grupo parlamentario Vox, y una única abstención. Además, se ha acordado su tramitación como proyecto de ley mediante el procedimiento de urgencia, lo que agiliza su desarrollo legislativo.La solicitud se tramitó hace un añoEl teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, recordó que fue el propio gobierno municipal de Jerez quien impulsó esta solicitud, presentada formalmente el 1 de julio de 2024 ante el Consejo Superior de Deportes, organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.“Prácticamente un año después se ve cumplida esta petición con la convalidación en el Congreso de este Real Decreto Ley, que ya fue aprobado por el Consejo de Ministros a principios de julio”, señaló Muñoz.Esta solicitud respondía a una proposición defendida por el grupo municipal popular en el pleno del Ayuntamiento celebrado en abril de 2024, donde se instó al Gobierno central a respaldar al Gran Premio no sólo con esta declaración, sino también con una dotación anual con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, como ocurre con otros circuitos españoles.Un evento que mueve masasAgustín Muñoz expresó su satisfacción por el reconocimiento nacional a un evento que, según sus palabras, “va más allá de ser una prueba deportiva”. “Se ha convertido en un fenómeno no sólo en nuestra ciudad, sino en toda la provincia, por su repercusión económica, turística, social y cultural”, afirmó.Además, destacó la importancia de que este respaldo llegue en un año simbólico, cuando el Circuito de Jerez celebra su 40º aniversario como uno de los grandes referentes del automovilismo en Andalucía.Recordar que esta petición no es nueva. Ya en 2020, la actual alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, presentó como diputada nacional una Proposición No de Ley solicitando este mismo reconocimiento al Gran Premio. Aquella iniciativa fue el primer paso para lograr ahora la aprobación definitiva por parte del Congreso.El evento, que cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, tiene asegurada su celebración en Jerez hasta el año 2031, garantizando así la continuidad de una de las citas deportivas más relevantes de Europa.Incentivos fiscales y proyección internacionalLa consideración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público implica beneficios más allá del prestigio. La norma reconoce su dimensión cultural, económica y deportiva, así como su impacto internacional.Esto se traduce en un régimen de incentivos fiscales que podrá aplicarse a las actividades relacionadas con el desarrollo del evento, ofreciendo una vía clave de financiación para mejorar su organización y proyección a futuro.