Cádiz vive la última jornada (¡de 14!) con atascos, colas y aperturas: se acabó la huelga de autobuses

Wait 5 sec.

Han sido 14 días de huelga en el transporte urbano de Cádiz y San Fernando, en los autobuses de línea interna. Con un llenazo turístico en la primera ciudad y el añadido de la gran Feria del Carmen y la Sal en la segunda.Colas en las paradas, lanzaderas extra desaparecidas, retrasos en la aparición de vehículos que llegan atestados y atascos matinales cada día por manifestaciones a través de la avenida central de Cádiz. Ese ha sido el panorama durante medio mes.Con los usuarios entre hartos y acostumbrados, con medidas paliativas -desde las personales, a las peatonales o familiares- para sobrellevar la situación, evitar retrasos o molestias a las personas con más problemas de movilidad, la solución llegaba en los primeros minutos de la madrugada de este miércoles 23 de julio.Un autobús lleno y con carteles que comunican la huelga de transporte urbano en Cádiz.  JUAN CARLOS TOROTras otra jornada extenuante de negociaciones, más de 13 horas casi sin descansos, los representantes de los trabajadores y la dirección de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca cerraban un acuerdo que debe ser respaldado por las asambleas en turnos de mañana y tarde.Este jueves vuelve la normalidadEsas votaciones que se presumen positivas -por contar con la aceptación previa de los sindicatos- se celebran a las 11 y a las 17 horas de este miércoles. Una vez que los trabajadores den el sí quiero por mayoría, siquiera simple, el pacto será una realidad.San Fernando y Cádiz, por tanto, amanecerían el jueves con toda la flota de autobuses en servicio -durante las movilizaciones sólo han estado en servicio la mitad-, ya sin los carteles de "servicios mínimos" en el parabrisas, con menos esperas fuera y menos apreturas a bordo, con el tráfico algo más fluido en la trama urbana y en los accesos principales.El acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos parece que saldrá adelante por contar con el visto bueno de tres centrales (CSIF, UGT, y USO) pese a las reservas iniciales de Comisiones Obreras. De los cuatro sindicatos representados en el comité, sólo Comisiones Obreras muestra reservas ante el pacto que pone fin a las protestasComo en todo acuerdo de esta naturaleza, los trabajadores aseguran haber conseguido una buena parte de las mejoras solicitadas en su convenio.Un mayor tiempo de descanso estipulado para cada ruta, un plus por año de antigüedad trabajado y la eliminación de labores ajenas a las propias de cada empleado serían las principales.Concentración de protesta ante el Ayuntamiento de Cádiz.  JUAN MANUEL ESTUDILLOOtro de los puntos de conflicto que habría sido solventado es la diferencia entre los tiempos de hospitalización contemplados en el convenio del transporte urbano de Cádiz y San Fernando respecto al Estatuto de los Trabajadores.Este marco legislativo genérico admitía más días de baja médica con ingreso que el pacto interno de la empresa, algo que los trabajadores entendían como injusto e ilógico.La empresa, por su parte, afirma que ha realizado "un enorme esfuerzo económico y organizativo" para atender esas demandas.