Brandon Sanderson quiere llevar el Cosmere al cine y los videojuegos y se inspira en Hideo Kojima para lograrlo

Wait 5 sec.

El popular escritor de fantasía Brandon Sanderson ha reconocido que Hideo Kojima es un ejemplo a seguir cuando piensa en adaptar sus novelas tanto a películas como videojuegos.Un deseo de todo fan de Brandon Sanderson y el Cosmere, el universo ideado por el exitosísimo escritor de fantasía en sus novelas, es ver algún día adaptadas sus historias a la gran o pequeña pantalla, así como al mundo de los videojuegos, algo que al estadounidense todavía se le resiste (pese a que ha tenido tentativas en el pasado y MGM está cociendo una serie de 'Snapshot').Debido al firme propósito de Sanderson de controlar su obra hasta el último milímetro, el autor no quiere que Hollywood o la industria del videojuego maltrate su material original. Y en este sentido, aprovechando su reciente visita a España en el Festival Celsius 232 de Avilés, Sanderson ha explicado en una entrevista para El País que el mismísimo Hideo Kojima es una fuente de inspiración sobre cómo manejar su obra y no perder su sello de identidad por el camino.La identidad de Hideo Kojima en el mundo de los videojuegos es un sueño a seguir por Brandon Sanderson para adaptar sus novelasAunque Brandon Sanderson es conocido (medio en broma, medio en serio) por escribir más deprisa de lo que sus lectores son capaces de leer, el autor de sagas como Nacidos de la bruma y El archivo de las tormentas también es un apasionado de los videojuegos al que le gusta seguir la actualidad del mundillo día a día. En este sentido, Sanderson ha reconocido que el creativo japonés Hideo Kojima es para él un modelo en el que fijarse y aprender cuando se trata de tener un sello único que los demás respeten.Sanderson destaca en el periódico El País lo mucho que disfrutó con el fenómeno de Death Stranding cuando salió al mercado en 2019. "Es un videojuego que nadie más podría haberse permitido hacer", menciona el autor, y afirma: "Yo espero forzar a Hollywood a que me adapte, como él forzó a la industria de los videojuegos a escucharle. Pero no quiero hacerlo solo. Quiero tener al socio adecuado"."Yo espero forzar a Hollywood a que me adapte, como él [Kojima] forzó a la industria de los videojuegos a escucharle. Pero no quiero hacerlo solo".No debemos olvidar que en 2015 Kojima, después de más de tres décadas trabajando en Konami y sacando al mercado juegos inolvidables de la franquicia Metal Gear, abandonó la compañía rodeado de controversias y se quedó solo en un momento crítico para su carrera.Sin embargo, tras unos meses, el japonés logró reunir a varios amigos y compañeros leales para formar su propio estudio, Kojima Productions. Con el apoyo y la libertad creativa que le ofreció PlayStation, consiguió crear Death Stranding, una nueva IP totalmente diferente a lo habitual que ha vendido millones de copias y ya tiene en marcha una adaptación a cine.De momento Sanderson descarta producir adaptaciones con su propio equipo sin apoyo de un socioParece que Sanderson no está logrando dar con el socio adecuado, por mucho que lo intenta. "Lo he considerado. Pero, de momento, he dicho que no", confiesa al respecto de producir directamente una película o videojuego de sus novelas con su propia compañía y editorial llamada DragonSteel, formada por hasta 70 personas."Básicamente, porque no tengo experiencia en esto. No quiero hacer un Kickstarter de un videojuego o una película y luego no ser capaz de producirlos porque no tenemos la experiencia", confiesa el escritor de 49 años."Podría poner algo de dinero para hacerlo, pero estaría arriesgando la compañía", aclara. "A lo mejor, con los socios adecuados, llegamos al día en que podemos producirlos nosotros. Pero no quiero que llegue el día en el que, de pronto, vea que solo puedo escribir tres días a la semana. Porque luego serán dos. Y luego...", termina.Así que, como veis, por mucho que algunos de los más de 42 millones de lectores de Sanderson lo estén deseando, por lo pronto habrá que contentarse con seguir disfrutando de sus historias únicamente en papel, que no es poco, en absoluto.