Rebujito, pescaíto y ahora también Inteligencia Artificial. La Feria de Málaga estrena IA por WhatsApp en 2025

Wait 5 sec.

La Feria de Málaga es una de las más destacadas de España. Este año, la gran novedad es el nuevo asistente inteligente que se cuela en tu WhatsApp. TuFerIA nace como una herramienta que pretende ayudar a los asistentes a resolver sus dudas sobre este evento.Sin descargar ninguna app, solo necesitas WhatsApp. El móvil cada vez tiene más protagonismo en los eventos más tradicionales. Un buen ejemplo lo tenemos en Geopasos, la app que un grupo de estudiantes ingenieros de Granada desarrollaron para la Semana Santa. TuFerIA, en este caso, llega como un asistente conversacional inteligente al que se puede acceder desde una simple conversación de WhatsApp, sin necesidad de descargar una aplicación más. En ella se podrá preguntar cualquier duda sobre la feria y obtener respuesta al instante, ya sea sobre atracciones, casetas, transporte público, estado del tráfico, horarios, actuaciones o cualquier otra pregunta. Estará 100% operativa a partir del 15 de agosto. En Xataka Android WhatsApp se está llenando de inteligencia artificial: la IA de Meta nos ayudará a escribir mensajes Con un sistema de llamadas de voz. Para las personas más mayores que no se apañen bien hablando por WhatsApp o para quienes tengan algún tipo de discapacidad visual, esta IA también contempla la opción de acceder a un sistema de llamada de voz que permite mantener una conversación natural en torno a las dudas de los usuarios. “Un lenguaje natural con un tono cercano, malagueño y festivo”. Internal Group, la empresa malagueña que está detrás de su desarrollo, explica que la idea surgió tras probar una propuesta similar en Semana Santa. “Obtuvimos más de 6.000 interacciones, vimos que era algo que no podía quedarse ahí”. Este año, se estrena por primera vez en la Feria de Málaga y esperan que sea el primero de muchos, además de escalarlo a otros eventos e incluso ciudades.De la Feria de Sevilla a la de Málaga. Un asistente muy similar, también desarrollado por la misma empresa, se utilizó en la Feria de Sevilla, con un ‘feedback’ muy positivo por parte de los usuarios. Los asistentes conversacionales basados en IA empiezan a colarse en diferentes eventos, pero también servicios que usamos en el día a día, como el Metro de Madrid, que también tiene su propio chat de WhatsApp inteligente.Imágenes | Lanzi via Wikimedia Commons (portada - Málaga) | Itelchan via Wikimedia Commons (interior)En Xataka Android | WhatsApp se está llenando de inteligencia artificial: la IA de Meta nos ayudará a escribir mensajesEn Xataka Android | Meta AI en WhatsApp: qué ventajas tiene y cómo usarlo como si fuera un contacto más (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Rebujito, pescaíto y ahora también Inteligencia Artificial. La Feria de Málaga estrena IA por WhatsApp en 2025 fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .