Cayetano Martínez de Irujo se confiesa: «He estado en la ruina varias veces, pero aprendí a ser empresario sin dinero»

Wait 5 sec.

Cayetano Martínez de Irujo (62 años) atraviesa uno de los momentos más intensos de su vida. El hijo de la recordada Cayetana Fitz-James Stuart y uno de los rostros más visibles de la Casa de Alba, ha abierto las puertas de su finca 'Las Arroyuelas', en Carmona (Sevilla), para conceder una de las entrevistas más sinceras que ha ofrecido hasta la fecha. En ella, publicada por la revista '¡HOLA!' , el conde de Salvatierra ha hablado sin rodeos sobre su situación económica , sus logros personales y los desafíos de vivir al frente de un ambicioso proyecto agropecuario que, según reconoce, le ha llevado a rozar la ruina . «He estado en la ruina. Varias veces. Y no al borde, sino en la ruina», confesó en un momento de la conversación. «Pero me las he ingeniado para salir adelante, aunque la estructura de gastos es muy difícil de mantener. Mantengo a 35 familias y, luego, mis hijos han estudiado de la mejor manera posible, algo que han aprovechado increíblemente bien«, aseguró el aristócrata. A pesar de haber crecido entre los palacios de la Casa de Alba, Cayetano se siente «hombre de campo». Así lo dijo al recibir a la revista en la finca que heredó de su madre y que él mismo califica como «una joya». «Menos mal que mi madre me dio esta finca. Es donde vivo ahora. Aquí pasé la pandemia y entonces me pregunté: '¿Qué hago en Madrid?'. Siempre he sido de campo», explicó. 'Las Arroyuelas', con 1.500 hectáreas agrícolas, se ha convertido en su refugio y en el centro de su proyecto de vida. Desde hace cinco años reside allí de forma permanente, tras pasar el confinamiento por la pandemia en este enclave sevillano. «Decidí quedarme. Siempre he sido de campo y estoy muy feliz aquí», dijo. Alejado ya de la alta competición hípica que le dio renombre internacional, Cayetano ha centrado sus esfuerzos en desarrollar un complejo agrario de gran envergadura. Aun así, reconoce que el proceso no ha sido sencillo. « Estoy aprendiendo a ser empresario sin dinero, como el 90 por ciento de los empresarios. Con dinero heredado, es relativamente fácil. Lo difícil es salir adelante sin dinero y pidiéndolo a los bancos«, explicó. El jinete también detalló que ha invertido una suma «barbaridad» en la finca, y que aún le quedan «unos buenos millones para ir invirtiendo». Entre las infraestructuras más destacadas, mencionó la construcción del mayor embalse privado de Andalucía gestionado por una sola persona, de 32 hectáreas. No obstante, reconoció que el proyecto sufrió un contratiempo importante el pasado invierno, cuando una correntía de agua reventó la estructura. «Estuve ocho meses arreglándolo», relató. Más allá de la agricultura, 'Las Arroyuelas' se ha convertido también en un espacio de acogida . En la entrevista, Cayetano compartió por primera vez aspectos íntimos de quienes han formado parte de su día a día. Una de ellas es Margaret, hija de la antigua niñera de la familia y con síndrome de Down, a quien considera «una hija más» . «Después de desayunar, la llevamos a Carmona para que vaya a un centro de discapacitados que creó el Cordobés, hijo. Allí hace todo tipo de actividades y vuelve a las cuatro y media», explicó. También ha dado cobijo a una familia siria durante dos años y medio, a una familia afgana y a tres jóvenes keniatas, uno de los cuales es ahora político local. «Les organizaba las cuentas corrientes. Intento ayudar como puedo», contó. El próximo 4 de octubre celebrará su boda con Bárbara Mirjan , con quien mantiene una relación desde hace casi una década. El enlace tendrá lugar precisamente en 'Las Arroyuelas', el lugar que él considera su hogar definitivo. «Bárbara es una mujer absolutamente excepcional. La adoro y la valoro . Es inteligente y resolutiva, como pocas personas que he conocido. Bárbara se adapta a todo y le gusta el campo«, declaró. Con esta nueva etapa personal y su tenacidad como empresario, Cayetano Martínez de Irujo demuestra que el linaje no garantiza el éxito sin esfuerzo. Su historia, tal y como ha compartido en entrevista con '¡Hola!' , es la de un aristócrata que ha aprendido a levantarse, una y otra vez, desde cero.