José Miguel Viñas avisa de lo que está a punto de llegar al Mediterráneo: "desde lluvias extremas hasta mangas marinas"

Wait 5 sec.

El paso de una vaguada provocará un episodio de tormentas muy fuertes en el nordeste de la España peninsular y el Mediterráneo, con fenómenos meteorológicos adversos y un descenso generalizado de las temperaturas.Se está iniciando en el norte peninsular un episodio tormentoso muy destacado, propiciado por el descolgamiento de una masa de aire frío, al paso de una vaguada, que, aparte de provocar un descenso muy acusado de las temperaturas, hará que aumente mucho la inestabilidad atmosférica, lo que dará lugar a la formación de tormentas fuertes, algunas muy violentas, entre hoy y mañana. Se trata de una situación meteorológica bastante anómala en plena canícula.En las próximas horas la situación será muy adversa, con probables inundaciones súbitas y la aparición de otros fenómenos adversos como granizo de gran tamaño, vendavales, mangas marinas e incluso no se puede descartar la formación de algún tornado.Desde primeras horas, los vientos han rolado a noroeste en el área cantábrica y ha empezado a penetrar por allí la masa de aire frío de origen polar. En el norte de Aragón ya teníamos tormentas al inicio de la mañana, que según avance la jornada irán ganando en extensión e intensidad por muchas zonas del nordeste peninsular, con especial incidencia en Cataluña, donde la AEMET ha activado un aviso rojo para esta tarde en la depresión de Barcelona.En las próximas horas se prevén tormentas violentas y lluvias muy fuertesEl descuelgue de aire frío dará lugar a chubascos tormentosos por el área cantábrica y a tormentas fuertes a muy fuertes en nordeste de la Península. Las tormentas empezarán a descargar con mucha intensidad en el área pirenaica, extendiéndose a lo largo de la jornada por gran parte de Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana. Se producirán chubascos de lluvia fuertes a muy fuertes, localmente con intensidad torrencial y también granizadas, con posibilidad de que algunas tormentas dejen granizo de gran tamaño.A partir de la tarde del miércoles la inestabilidad más acusada se concentrará en el Mediterráneo, donde pueden producirse fenómenos muy adversos.AEMET ha activado un aviso de nivel rojo para esta tarde en la depresión de Barcelona por probables acumulados de más de 60 l/m² en solo una hora, mientras que en 3 o 4 horas puntualmente pueden superarse los 100-120 l/m². Hablamos de una situación potencialmente peligrosa en plena temporada alta, con probables inundaciones súbitas.Hay avisos naranjas en otras demarcaciones del interior de las provincias de Barcelona y Girona, donde aparte del granizo grande se prevén precipitaciones acumuladas de hasta 80 l/m2 en 12 h. También hay avisos naranjas en el prelitoral y litoral sur de Tarragona, costa e interior norte de Castellón, donde la actividad tormentosa se disparará principalmente durante la tarde-noche, también con previsión de lluvias localmente torrenciales.Mañana puede formarse un sistema convectivo en el mar BalearMañana jueves el tiempo será muy tormentoso por el área mediterránea, más típico de finales del verano y principios del otoño que del último tercio del mes de julio. Es una situación potencialmente peligrosa debido a la gran afluencia de turistas en zonas de costa. Todo apunta a que durante la próxima madrugada se gestará un sistema convectivo de mesoescala (SCM) en el mar Balear, donde se mantendrá relativamente estacionario la jornada de mañana jueves.Artículo relacionadoEl modelo europeo y el ESSL alertan: en unas horas podrían caer granizos de 5 cm de diámetro en estas zonas de EspañaEl grueso de las precipitaciones de esta estructura tormentosa organizada previsiblemente se producirá sobre el mar, entre Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. No obstante, algunas zonas costeras de las tres comunidades se verán afectadas por fenómenos meteorológicos adversos, como gran actividad eléctrica, aguaceros localmente torrenciales, rachas de viento muy violentas y muy mal estado del mar con la posible formación de alguna manga marina.Los acumulados en algunas zonas del este y Baleares serán destacables, con fenómenos adversos asociados.Las tormentas más fuertes se desplazarán durante la madrugada desde el litoral de Tarragona y Castellón hacia el archipiélago balear, teniendo especial incidencia en Ibiza y Formentera. No se descartan tampoco tormentas muy fuertes en la Comunidad Valenciana, zonas próximas del este de Castilla-La Mancha y en la Región de Murcia. En el área mediterránea y amplias zonas del este peninsular bajarán las temperaturas, aplacándose el calor. Subirán las máximas por el extremo oeste de la Península.