La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, condenó enérgicamente los disturbios ocurridos ayer al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante una manifestación, y subrayó que su gobierno respeta y respetará siempre la autonomía universitaria, razón por la cual las fuerzas de seguridad capitalina no ingresaron a las instalaciones.LEE ADEMÁS: Lluvias del 19 de julio en CDMX alcanzaron el volumen de 22 Estadios Azteca: Segiagua“Rechazamos enérgicamente lo que sucedió ayer al interior de la UNAM. La marcha fue pacífica, sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la Universidad. Mucha gente se pregunta por qué no se actuó si había presencia policial. Queremos dejar muy claro que respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide —y lo vamos a respetar siempre— que entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM”.Durante la entrega de Becas a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, Brugada Molina reiteró que en la Ciudad de México “siempre habrá libertad de manifestación y de movilización, porque somos la ciudad de derechos y libertades”, aunque aclaró que su gobierno no coincide con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin.“Respaldamos firmemente el derecho a manifestarse, pero creemos en la fuerza de las ideas, en la organización colectiva, en el debate público y en todas las vías pacíficas como el camino más poderoso para lograr transformaciones duraderas”, enfatizó.En su mensaje, también convocó a la juventud a participar de manera activa en la vida pública al manifestar que “reconocemos que la juventud como ustedes ha sido históricamente el motor de la transformación social y que su voz crítica es fundamental para construir una ciudad más justa e incluyente. Por eso, los convoco a luchar, a debatir, a proponer, a manifestarse y a dialogar, pero siempre pacíficamente”.Brugada Molina recordó que presentó diversas medidas para combatir el fenómeno de la gentrificación y garantizar así el derecho a la ciudadanía a contar con acceso a la vivienda, especialmente a las juventudes que no pueden acceder por falta de recursos.“Muchos jóvenes requieren tener vivienda y no pueden hacerlo porque no tienen los recursos para rentar o acceder a una vivienda, así que echamos a andar el programa de vivienda pública en renta, donde se cobra muy poco y se beneficia a la población. También apoyamos a quienes los bancos no les dan créditos, para que puedan conseguir una vivienda”, explicó.Aseguró que su gobierno toma muy en serio la lucha contra la gentrificación, fenómeno que expulsa a familias de sus barrios debido al encarecimiento de las rentas.“Propusimos 14 puntos para una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local, que garantizan que las rentas no podrán aumentar más allá del nivel de inflación del año pasado”, dijo.Además, anunció la regulación de alojamientos temporales y el desarrollo de vivienda popular en zonas donde hoy hay expulsión de habitantes. También se impulsará un plan de desarrollo comunitario para fortalecer el arraigo.“Este gobierno trabaja para garantizar rentas justas y asequibles, proteger el acceso a la vivienda, defender el espacio público y frenar el despojo disfrazado de desarrollo. Lo hacemos con políticas concretas, con instrumentos jurídicos y con la firme convicción de que el derecho a la ciudad no puede ser un privilegio, sino un derecho para todas las personas”.The post Clara Brugada condena hechos violentos en la UNAM; refrenda el respeto por la autonomía de la máxima casa de estudios first appeared on Ovaciones.