CVO: nuevo cargo surge en el organigrama de las empresas

Wait 5 sec.

Las exigencias de los mercados lleva a que las estructuras empresariales evolucionen para responder a los desafíos que aparecen. Es así como el concepto del valor comienza a tomar fuerza en las organizaciones. Y en esa dirección aparece la fugura del Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.Según explica la firma BDO, el rol del Chief Financial Officer (CFO), centrado en reportes financieros, control de costos y cumplimiento, está evolucionando hacia una figura con mayor protagonismo estratégico: el Chief Value Officer (CVO) o Director de valor.Este nuevo cargo,  señala, conduce el mundo empresarial  a un cambio profundo en la forma en que se entiende,gestiona y comunica el valor.LE PODRÍA INTERESAR: Gobierno cambiará de nuevo el esquema diferencial de estabilización de precios del AcpmEste cambio está impulsado por factores como el auge de las inversiones responsables, la presión regulatoria sobre sostenibilidad y la creciente demanda de los grupos de interés por mayor transparencia."Justamente, esto  ha llevado a que las funciones del CFO se amplíen para incorporar una visión integral del valor empresarial. Ya no se trata solo de gestionar recursos financieros, sino de orquestar valor económico, social, ambiental y reputacional de forma integrada", señala.Los directores independientes siguen siendo directores, lo que significa que habitualmente son nombrados por mayoría de accionistas.Integran el valor económico, social y ambientalDe acuerdo con el análisis realizado por BDO en alianza con ACCA (Association of Chartered Certified Accountants, por sus siglas en inglés), esta evolución no es una simple tendencia, sino una realidad cada vez más visible en las estructuras corporativas. En su más reciente informe, ambas organizaciones afirman que “la mayoría de los CFO ya están asumiendo funciones de CVO, integrando valor económico, social y ambiental en su agenda”.PODRÍA INTERESARLE:Importaciones crecieron 10,8% en mayo por mayor flujo de manufacturas“El mercado está demandando líderes financieros capaces de traducir las expectativas del entorno en decisiones estratégicas que vayan más allá de los números. Hoy, el rol del CVO surge por un llamado a identificar, proteger y proyectar el valor total de una organización, considerando factores como la sostenibilidad, el talento humano, la ética y la reputación corporativa”, explicó Diego Quijano CEO de BDO en Interaméricas.Este nuevo perfil no solo lidera desde la lógica financiera, sino también desde la construcción de propósito y la articulación con los distintos grupos de interés: desde inversionistas y juntas directivas hasta comunidades, gobiernos y sociedad civil. En ese sentido, el CVO asume un rol transversal que exige habilidades analíticas, conocimiento normativo, sensibilidad social y capacidad para gestionar información no financiera.La Uniandes fue reconocida en el ranking de Financial Times.iStockSi no se aplica se debilita la función financieraEl informe también destaca el riesgo de no adaptarse. Si el CFO no asume este nuevo rol, otras áreas —como sostenibilidad, legal o comunicaciones— podrían absorber funciones clave de gestión de valor, debilitando la relevancia estratégica de la función financiera.Esta transformación también responde al cambio en las métricas con las que se evalúa el éxito organizacional. Las utilidades ya no son suficientes. El impacto ambiental, la calidad del empleo, la ética en la cadena de valor o la capacidad de adaptación tecnológica son variables que pesan cada vez más en la valoración de una compañía.Por eso, el CVO se convierte en un actor esencial para garantizar que estas dimensiones se cumplan dentro de la gestión de su empresa.PODRÍA LEER:Empoderando al CFO: tecnología para la toma de decisiones estratégicasPara muchas organizaciones, este proceso implica revisar sus modelos de gobernanza, invertir en nuevas capacidades y alinear su estrategia de negocio con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Pero también representa una oportunidad única: convertir el área financiera en el motor del valor compartido y la sostenibilidad corporativa.“Estamos viendo un rediseño del liderazgo financiero. Los CFO que logren integrar esta nueva visión estarán en mejor posición para liderar conversaciones clave con sus juntas, construir confianza con sus stakeholders y anticiparse a los riesgos del entorno”, agregó Quijano.En un contexto de incertidumbre económica, desafíos climáticos y cambios normativos, el surgimiento del Chief Value Officer marca el inicio de una nueva era en el liderazgo corporativo, una donde el valor se entiende, se construye y se gestiona desde una mirada más amplia, responsable y conectada con el futuro.CONSTANZA GÓMEZ GUASCA REDACCIÓN PORTAFOLIO