El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia social impulsada por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social, cuyo objetivo es asegurar un ingreso básico a los hogares en situación de pobreza. La esencia de este programa es brindar apoyos monetarios mensuales a quienes más lo necesitan. Sin embargo, si no está recibiendo esta ayuda, existen cinco motivos que podrían estar impidiendo el acceso a este beneficio.El programa se mantiene en revisión y ajuste continuo, para responder de manera eficiente y justa a las realidades socioeconómicas de Bogotá. Por eso, si su familia no está recibiendo ayuda, la información oficial indica que estos pueden ser los motivos.1. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta en: https://portal.Sisbén.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html.2. Estar en un hogar conformado por uno o varios componentes poblacionales de la tabla del numeral 3.3. Estar clasificado en los grupos A, B y C del Sisbén IV. Y en el grupo C dependerá del componente poblacional como lo indica la tabla del numeral 3.4. No recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana.5. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: ¡DaviPlata, Nequi, MOVii o dale!.(LEA MÁS: Sube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir)IMGFuente: Alcaldía de Bogotá El hogar beneficiario de Sisbén A recibe entre $122.000 y $905.000 por concepto de transferencia monetaria no condicionada.▪️Las personas con discapacidad en los grupos de Sisbén A, B, C1-C9 reciben $190.000.▪️Las personas mayores actualmente beneficiarios de Apoyos Económicos y las personas mayores que venían siendo beneficiarios de IMG en Sisbén B reciben $150.000.▪️Los jóvenes que este año se vinculen al piloto de la ruta intersectorial de inclusión social y productiva recibirán entre $200.000 y $400.000 por joven, por transferencia; hasta 3 transferencias este año.(LEA MÁS: Renta Ciudadana: ¿qué sucede con aquellos que tienen hijos entre 5 y 17 años?)El Ingreso Mínimo Garantizado es, en la actualidad, la principal herramienta de la ciudad para acompañar a las familias más vulnerables, no solo con transferencias directas sino también articulando acciones para promover el acceso a empleos y oportunidades que les permitan superar la pobreza. Asimismo, el programa se mantiene en revisión y ajuste continuo.