Tu nueva CURP con foto y huellas será obligatoria a partir de 2026

Wait 5 sec.

México se prepara para dar un salto tecnológico en la identificación de sus ciudadanos. A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Gobierno de México ha oficializado la creación de la CURP biométrica con fotografía, un documento que promete modernizar y unificar la forma en que nos identificamos.A partir de 2026, esta nueva versión será un requisito indispensable para la vida civil y comercial en el país.¿Qué es y por qué cambia la Clave Única de Registro de Población (CURP)?La Secretaría de Gobernación (Segob) impulsa esta iniciativa para transformar la tradicional constancia verde en un documento de identidad robusto y confiable.El objetivo es claro: crear una identidad digital única para cada persona en territorio nacional, que sea válida tanto para trámites con el gobierno como con empresas privadas, aumentando la seguridad y dificultando la suplantación de identidad.Los nuevos datos biométricos en tu identificaciónEsta versión modernizada de la CURP no será solo un papel con una clave alfanumérica. Integrará información personal y datos biométricos que te identificarán de manera inequívoca. Según lo estipulado, cada CURP contendrá:– Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad.– Una fotografía digital y actualizada del rostro.– El registro de las huellas dactilares de ambas manos.– Una firma electrónica avanzada para validar trámites digitales.– Número de folio único y un código QR para verificación instantánea.Toda esta información estará resguardada bajo estrictos protocolos de protección de datos y estará disponible tanto en una tarjeta física como en un formato digital accesible.Guía para el Trámite ¿Cómo y dónde se podrá obtener?Una de las directrices más importantes es que el proceso será totalmente gratuito y presencial.Para garantizar la correcta validación de los datos biométricos, los ciudadanos deberán acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil, así como a otros módulos de la Secretaría de Gobernación y entidades que se sumen al nuevo sistema nacional de identidad.Para conseguirla, necesitarás llevar documentos oficiales que confirmen quién eres y tu nacionalidad, los cuales serán cotejados con los registros certificados por las autoridades.Fechas clave para la transiciónLa cuenta regresiva ha comenzado. Aunque el decreto entró en vigor el 17 de julio de 2025, su implementación será gradual. La fecha clave que todos deben marcar en el calendario es febrero de 2026, momento a partir del cual su uso será obligatorio.Además, se han fijado plazos técnicos cruciales:– 90 días para que la Plataforma Nacional de Identidad Digital, que gestionará la CURP biométrica, esté operativa.– 120 días para que todas las instituciones, tanto públicas como privadas, adecúen sus sistemas para leer y validar esta nueva identificación.¿Quiénes deberán tramitar la nueva CURP Biométrica?La medida tiene un alcance general y aplicará a prácticamente toda la población que reside en el país. El trámite será obligatorio para:– Todos los ciudadanos mexicanos, ya sea por nacimiento o por haber adquirido la nacionalidad.– Personas extranjeras que cuenten con residencia en el territorio nacional.– Niñas, niños y adolescentes, siguiendo los protocolos establecidos por el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).Esta CURP biométrica está destinada a reemplazar a la versión anterior y consolidarse como el documento de identificación fundamental para acceder a servicios de salud (IMSS, ISSSTE), educación, programas sociales y realizar todo tipo de trámites oficiales.Fuente: Gobierno de MéxicoThe post Tu nueva CURP con foto y huellas será obligatoria a partir de 2026 first appeared on PasionMóvil.