Uso de geles energéticos en el deporte

Wait 5 sec.

Los geles energéticos son un elemento de suplementación deportiva muy común entre los atletas, especialmente si hablamos de deportes de resistencia como las carreras o el ciclismo.Pese a tratarse de un producto bastante común, existe un cierto desconocimiento a la hora de saber qué tipos existen, cómo tomarlos o cuándo tomarlos.Estos geles se emplean para aportar energía de forma rápida y cómoda durante entrenamientos prolongados o intensos.Debido a su formato, no es necesario detener la actividad para realizar este aporte, por lo que también resultan muy adecuados para competiciones, carreras o pruebas.¿Qué contienen los geles energéticos?Los geles energéticos son una sustancia viscosa comercializada en sobres, formada principalmente por hidratos de carbono de elevado índice glucémico y agua, pero pueden contener otro tipo de sustancias.Hidratos de carbono: los carbohidratos de los geles suelen ser de elevado índice glucémico, como la glucosa (siendo el más empleado), sacarosa o fructosa. Agua: normalmente los geles energéticos van a incluir agua en su composición. La cantidad de agua nos va a determinar la textura del gel, de forma que a mayor cantidad más líquido será, y a menor cantidad más denso. Electrolitos: los electrolitos que se suelen aportar con mayor frecuencia en los geles energéticos son el sodio y el potasio. Cafeína: la cafeína es una sustancia que cuenta con una amplia y sólida evidencia científica en su papel en la mejora del rendimiento físico, especialmente en deportes de resistencia. ¿Cómo tomar geles energéticos?A la hora de tomar geles energéticos deberemos tener en cuenta una serie de aspectos si queremos obtener todos los beneficios que ofrecen.Los geles energéticos siempre se deben tomar con agua, y nunca tomarlos por sí solos. ¿Por qué hay que tomar los geles energéticos con agua? Por el hecho de que, si lo hacemos de esta forma, estaremos facilitando su absorción a nivel estomacal consiguiendo dos cosas:Obtener energía lo antes posible, ya que este es el objetivo por el cual los consumimos.Evitar molestias gastrointestinales al facilitar su salida del estómago.Se debe evitar consumir los geles energéticos junto a bebidas deportivas, ya que el hecho de aportar carbohidratos por dos vías simultáneas hará que creemos un exceso en el organismo. ¿Cuándo tomar geles energéticos?Para actuar correctamente deberemos aplicar la lógica, la cual nos debe decir que el gel energético deberá ser consumido cuando realmente se necesite, y para ello debe haber una planificación.Los geles energéticos forman parte habitual dentro de la nutrición para deportes de resistencia.Los dos casos más habituales en los cuales vamos a tener la necesidad de tomar geles energéticos son: Actividades de menos de 1 hora: deberemos optar por geles de muy rápida absorción, y los tomaremos o bien unos minutos antes de empezar si es una prueba corta e intensa y/o unos 20 minutos antes de finalizar con el objetivo de aportar energía cuando las reservas del organismo se empiezan a ver mermadas.Actividades de más de 1 hora: en este caso deberemos asegurar un aporte de entre 60 y 90 gramos de carbohidratos por hora. Esto nos lleva a que, en función del gel (de la cantidad de CH que aporte) debamos tomar entre 2 y 3 geles por hora. RecomendacionesA la hora de consumir geles energéticos deberemos tener en cuenta una serie de aspectos, que veremos a continuación: Siempre deberemos consumirlos con agua, a no ser que el propio producto indique lo contrario.En función del deporte que practiquemos deberemos optar por geles poco densos. Debemos tener en cuenta que un gel denso va a requerir el uso de las dos manos para poder extraer todo el contenido. En el caso del ciclismo esto puede suponer un problema, por lo que un gel más acuoso nos facilitará su ingesta.Algo muy habitual es sentir molestias estomacales al consumir ciertos geles, y ello tiene que ver, o bien con la composición del producto, o bien con su concentración.Fuentes: Science in Sports y Apta Vital Sport.The post Uso de geles energéticos en el deporte first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada Uso de geles energéticos en el deporte se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.