Gobiernos de México y EU deben entablar diálogo para resolver el acuerdo bilateral de servicios aéreos: IATA

Wait 5 sec.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) exhorta a los gobiernos de Estados Unidos y México “a entablar un diálogo directo que permita resolver los problemas actuales relacionados con el acuerdo bilateral de servicios aéreos entre ambos países”.LEE ADEMÁS: Casa Blanca excluye al Wall Street Journal por investigar vínculos de Trump con Jeffrey EpsteinEllo, luego de que el Departamento de Transporte del gobierno estadounidense (DOT, por sus siglas en inglés), emitió el 19 de julio pasado una declaración en la que señala lo que considera un abuso del acuerdo actual y prácticas anticompetitivas por parte de México.Lo anterior, al acusar que las autoridades mexicanas rescindieron de manera unilateral algunos horarios de vuelo previamente establecidos para aerolíneas estadounidenses y forzaron a transportistas de carga a reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional (AICM) de Ciudad de México, propiciando el aumento de los costos de operación.“El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías. Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobiernos para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.Al respecto, IATA asegura que ha mantenido contacto con las autoridades mexicanas durante muchos años, promoviendo la adhesión a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial. “Este trabajo sigue siendo prioritario, dado que varios aeropuertos del país, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), siguen enfrentándose a limitaciones de capacidad“, observó.El organismo internacional indicó que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de México (4.8%) y respalda 1.8 millones de empleos.De este total, el sector de la aviación, incluidas las aerolíneas, los operadores aeroportuarios y negocios en las instalaciones, los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) y los fabricantes, emplea directamente a 202 mil 600 personas en México, generando unos 33 mil 300 millones de dólares de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB total.En tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), llamó al diálogo técnico y constructivo, tras la reciente decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), y que podría representar un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones.De ahí, que considera indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación, al mismo tiempo que reconoce que las acciones adoptadas por el Gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector.Por ello, la Cámara que integra a aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios a nivel nacional, convoca a impulsar mecanismos de comunicación, coordinación técnica e institucional que permitan atender las preocupaciones planteadas por el gobierno estadounidense, preservando la cooperación bilateral y evitando afectaciones mayores a la industria.Consideró que se debe priorizar en todo momento “a los pasajeros, la conectividad, así como al desarrollo económico y social entre ambos países, buscando un crecimiento equitativo y justo para el sector.TAMBIÉN PUEDES LEER: Adán Augusto López negó conocer el presunto vínculo de Bermúdez Requena con “La Barredora”“Reiteramos nuestro compromiso y colaboración con el fortalecimiento de un sistema de aviación civil moderno, eficiente y funcional, que garantice condiciones de equidad, continuidad operativa y desarrollo sostenible para la industria aérea”, señaló la Canaero.The post Gobiernos de México y EU deben entablar diálogo para resolver el acuerdo bilateral de servicios aéreos: IATA first appeared on Ovaciones.