Diputados federales analizan reformas al Código Penal Federal, para establecer que comete el delito de violación a la intimidad sexual aquella persona que manipule imágenes, videos o audios reales o simulados a través del uso de la inteligencia artificial (IA) sobre una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento.LEE ADEMÁS: Adán Augusto López negó conocer el presunto vínculo de Bermúdez Requena con “La Barredora”Delhi Miroslava Shember Domínguez, diputada por Morena, planteó incrementar las sanciones, que actualmente son de tres a seis años de prisión, a una pena de cuatro a ocho años de prisión, además de la vigente multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización.Puntualizó que este es un esfuerzo por actualizar el marco penal frente al crecimiento acelerado de la violencia digital con inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a la vulneración de la intimidad sexual sin consentimiento.La legisladora explicó que actualmente hay una laguna normativa ante el uso de herramientas tecnológicas como IA para vulnerar derechos fundamentales.La legisladora propone reformar el artículo 199 del Código Penal Federal, pues el acceso a internet y a dispositivos electrónicos ha crecido significativamente en el país y aumentado los casos de violencia digital, lo que afecta principalmente a mujeres y niñas, generando inseguridad y secuelas psicológicas en las personas que han sido víctimas.Asimismo, la violencia digital, manifestada en conductas como el ciberacoso, la suplantación de identidad y creación o difusión de contenidos manipulados mediante herramientas de inteligencia artificial constituye una forma emergente de agresión que atenta contra derechos fundamentales, particularmente la privacidad, dignidad e integridad psicoemocional.TAMBIÉN PUEDES LEER: Capturan a Kevin “N”, implicado en el feminicidio de Karla BañuelosSeñala que el marco jurídico mexicano, en particular el Código Penal Federal, presenta un rezago significativo frente a los desafíos que plantean las nuevas realidades tecnológicas. De igual forma, la legislación vigente no contempla de manera específica las conductas delictivas vinculadas con el uso indebido de herramientas basadas en inteligencia artificial, ni establece definiciones claras y actualizadas sobre las diversas manifestaciones de violencia digital.The post Diputada propone castigar con más años de prisión la manipulación de contenido íntimo con IA first appeared on Ovaciones.