Sheinbaum defiende traslado de carga al AIFA ante posibles sanciones de EU

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México actuó con base en criterios técnicos y soberanos al ordenar en 2023 el traslado de las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos informara que analiza sanciones a aerolíneas mexicanas por dicha medida.LEE ADEMÁS: Migrantes pueden recuperar su dinero, aunque sean deportados, con tarjeta Finabien, aseguró“Todavía no hemos sido notificados formalmente, fue una declaración, parece que van a notificar esta semana. Hay que ver exactamente a qué se refieren”, señaló Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa.“México es soberano. Esta decisión se tomó por seguridad, por la saturación del AICM, y es una decisión técnica, no arbitraria” y recordó que desde 2014, antes del actual gobierno, ya existían estudios que señalaban la saturación crítica del AICM, tanto en vuelos de pasajeros como de carga.“Era un tema de seguridad operativa. Por eso se tomó la decisión de trasladar la carga dedicada al AIFA”, explicó.Sostuvo que no hubo afectaciones discriminatorias a empresas estadounidenses al señalar que no fue una acción contra alguna aerolínea en particular.“Se hicieron mesas de trabajo con las compañías, se establecieron plazos y ya ha pasado más de un año desde su implementación. La mayoría se ha adecuado”, dijo.Aseguró que el AIFA cuenta con los recintos fiscales y aduanales necesarios y que “la operación de carga funciona hoy mucho mejor que en el AICM”.Rechazó cualquier justificación para sancionar a aerolíneas mexicanas por esta causa al advertir que “no hay razón para imponer ninguna sanción. Estamos abiertos al diálogo, pero sostenemos nuestra posición. Fue una buena decisión, técnica, responsable y soberana“.Modernización del AICM y visión de largo plazoSheinbaum Pardo también recordó que, paralelamente, el AICM ha recibido inversión para su modernización.“Como jefa de Gobierno me tocó intervenir la Terminal 2, que presentaba graves problemas estructurales por hundimientos. Se rellenaron oquedades de hasta metro y medio con cemento especial para garantizar su seguridad”, detalló.Dijo que actualmente se trabaja en la red sanitaria y en las fachadas del aeropuerto para recibir el Mundial de 2026, y subrayó que tanto el AICM como el AIFA están considerados como aeropuertos oficiales para el evento.Insistió en que las decisiones respecto al sistema aeroportuario metropolitano —que incluye a los aeropuertos de Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca— seguirán basadas en criterios técnicos: “Nada se define por capricho. Todo se hace pensando en la seguridad, el desarrollo y el buen funcionamiento de los aeropuertos del país”.Esta semana podrían presentar opciones junto con asociaciones de productores ante sanciones arancelarias al jitomate y carne de cerdoLa presidenta también se refirió a las recientes advertencias del gobierno de Estados Unidos sobre posibles sanciones comerciales, entre ellas aranceles al jitomate y otras exportaciones mexicanas.Afirmó que su administración está revisando cuidadosamente el tema y que esta semana se presentarán opciones junto con asociaciones de productores.“Sí se están analizando estas sanciones y todo está siendo analizado”, afirmó, al detallar que se consideran también investigaciones sobre productos estadounidenses que entran a México, como la pierna de cerdo, en el marco de una política de defensa comercial.Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo es proteger la economía nacional sin caer en confrontaciones innecesarias.“No queremos una disputa comercial, pero también exigimos respeto. Nuestra obligación es defender al pueblo de México y nuestra soberanía“, subrayó.Indicó que el gobierno trabaja en alternativas para apoyar a los pequeños productores, como el procesamiento interno del jitomate y el fortalecimiento del mercado nacional.Reiteró que, aunque la economía mexicana está profundamente integrada a la estadounidense, también es necesario reducir la dependencia mediante el impulso a la producción local.TE PUEDE INTERESAR: Josi Cuen y Jorge Medina 2025: Fechas, precios y sedes del tour “La Máquina del Tiempo”Por lo anterior, reiteró que se mantiene un diálogo con autoridades del país vecino y que “todas las decisiones las analizamos, los pros y los contras. Siempre buscamos lo mejor para el país“.The post Sheinbaum defiende traslado de carga al AIFA ante posibles sanciones de EU first appeared on Ovaciones.