Esto cambiaría para los trabajadores. Imagen: Tomada de la cuenta en X del MinTrabajoPendiente está el país de que se defina si la reforma pensional aplicará, esto sobre la base de que la Corte Constitucional debe hacer el estudio, a fondo, de lo que se aprobó mediante el Congreso y que implica cambios, en algunos casos para el salario en Colombia de algunos trabajadores.De acuerdo con la iniciativa, los trabajadores de más altos recursos deberán aportar más a pensión. Ese pago extra va para el fondo de solidaridad que se debe destinar a la población más pobre del país.Trabajadores tendrían cambios en exámenes ocupacionales. Imagen: Tomada de la cuenta en X de la Alcaldía de PereiraLos porcentajes de descuentos extra sobre el salario en Colombia de estos trabajadores varían dependiendo del monto que reciben al mes y también se fija en lo que deberían asumir los pensionados.Indica la norma que, en ningún caso, se afectará a las personas con menores ingresos del país y el aporte se descontará en las respectivas quincenas.Trabajadores y el pago de las horas extra en Colombia. Imagen: MinTrabajo¿Cuánto descontará del salario en Colombia de algunos trabajadores?Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, los trabajadores en Colombia con un Ingreso Base de Cotización igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigente ($5.694.000) y menor a siete ($9.964.500) tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,5 % de su Ingreso Base de CotizaciónQuienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete ($9.964.500) y menor a once salarios ($15.658.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 1,8 %Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once ($15.658.500) y menor 19 ($27.046.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 2,5 % para la pensión en ColombiaQuienes ganen entre $27.046.500 y $28.470.000 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,8 %Imagen: Cámara de Comercio de BogotáRecomendado: Petro asegura que “aprovechará” su último año para una “buena alza” del salario mínimo en ColombiaTodos estos cambios sobre el pago del salario en Colombia están condicionados a que la Corte Constitucional declare que las nuevas disposiciones cumplen con los requisitos constitucionales.