El Clásico que se ha colado entre los 25 más vendidos este verano

Wait 5 sec.

Cierto es que durante el verano se suelen leer aquellos libros que uno se ha ido dejando por el camino durante su vida. Pero de ahí a que en el puesto 23 de los más vendidos esta semana se haya colado un clásico va un buen trecho. Y eso que no ahora no hay clases y nadie puede argüir que es por ser una lectura escolar.¿De qué clásico hablamos?El extranjero de Camus, Albert que está situada en el puesto 23 esta semanaSinopsis«Mamá se ha muerto hoy. O puede que ayer, no lo sé.»Publicada originalmente en 1942, El extranjero es la primera novela de Albert Camus y una de sus obras más emblemáticas. Ahora con nueva traducción al español de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, este libro capital para la cultura del siglo XX transcurre en Argelia y narra la anodina vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Cuando recibe la noticia del fallecimiento de su madre, la encaja con la mayor impasibilidad. Obligado a abandonar la capital y viajar para asistir al funeral, Meursault desea que la ceremonia sea breve para regresar a su casa. Esa indiferencia existencial marca sus días, avanzando sin reaccionar a la muerte de su madre, al afecto de su amada y ni tan siquiera a un crimen que cometerá con idéntica desidia, incapaz de ver el alcance moral de sus actos.Camus retrata magistralmente la indolencia del hombre del siglo XX, un hombre que no encuentra su lugar, extranjero en su propio mundo. Este personaje escéptico y desapasionado que ha abandonado su condición de sujeto autónomo sigue siendo hoy un imprescindible referente literario y existencial. El extranjero (también traducido como El extranjero o El forastero) es una novela escrita por Albert Camus y publicada en 1942. Es una de las obras más representativas del existencialismo y del absurdo, aunque el propio Camus prefería hablar de «filosofía del absurdo» más que de existencialismo.¿De qué va?La historia sigue a Meursault, un hombre aparentemente apático e indiferente que vive en Argelia (cuando era colonia francesa). La novela comienza con una de las frases más famosas de la literatura:“Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer, no sé.”Ese tono frío y desapegado define al personaje durante toda la obra. Meursault no reacciona emocionalmente como la sociedad espera: no llora en el funeral de su madre, no muestra remordimiento tras matar a un hombre, ni expresa arrepentimiento durante su juicio. Este comportamiento provoca el rechazo de quienes lo rodean.Meursault vive una vida sencilla, sin muchas emociones ni reflexión. Su madre muere, él asiste al funeral sin mostrar tristeza. Luego reanuda su vida con total normalidad: se baña en la playa, inicia una relación amorosa, sale con amigos. Eventualmente, durante una pelea en la playa, mata a un árabe aparentemente sin razón clara. Meursault es arrestado y juzgado, pero el juicio gira más en torno a su carácter indiferente (por ejemplo, no haber llorado por su madre) que por el crimen en sí. Al final, es condenado a muerte. En la celda, reflexiona sobre la vida, la muerte y la indiferencia del universo. Acepta que la vida no tiene sentido intrínseco, y encuentra una especie de paz en esa aceptación.El extranjero es clave en la obra filosófica de Camus. Muestra un personaje que vive «fuera» de las normas sociales, lo que permite a Camus explorar lo que ocurre cuando uno deja de seguir convenciones y se enfrenta al vacío de sentido de la vida. La obra cuestiona los valores sociales, la justicia y el modo en que damos sentido a lo que nos rodea.Te recomendamos también estos otros 10 clásicos ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLASAlicia vivió un sueño, uno en el que le pasó de todo y aprendió algo: lo imprevisible que es la vida.Título: Alicia en el País de las MaravillasAutor: Lewis CarrollEditorial: EdelvivesEL LIBRO DE LA SELVAA Mowgli lo criaron los lobos y cuando creció, aun muy a su pesar, se dio cuenta de que los humanos somos seres sociales por mucho que a veces nos odiemos hasta acabar guerreando.Título: El Libro de la SelvaAutor: Rudyard KiplingEditorial: EdelvivesLOS VIAJES DE GULLIVERÉste es, probablemente, el libro de viajes más bello y mágico que nunca se haya escrito.Título: Los Viajes de GulliverAutor: Jonathan SwiftEditorial: Galaxia GutenbergLAS AVENTURAS DE TOM SAWYER¿Buscas una novela de aventuras? aquí la tienes, hay quien dice que tiene algo de novela de aprendizaje por la evolución de sus personajes, especialmente del personaje de Tom, del principio al fin de la obra.Título: Las Aventuras de Tom SawyerAutor: Mark TwainEditorial: Alma – Clásicos IlustradosOLIVER TWISTNada mejor que una novela que cuenta como era la vida de los niños para que los niños aprendan lo afortunados que son por haber nacido en el mundo actual (en nuestro mundo actual, claro, en países como el nuestro).Título: Oliver TwistAutor: Charles DickensEditorial: Alba EditorialMUJERCITASTampoco se nos ocurre nada mejor que una novela que cuenta cómo era la vida de las mujeres en otros tiempos para entender lo afortunados que somos… Y eso aun sabiendo que estamos lejos de vivir en un mundo perfecto.Título: MujercitasAutor: Louis May AlcottEditorial: Alma – Clásicos IlustradosLA ISLA DEL TESORO¿Te quedas con ganas de más aventuras? si algo no falta en la isla del tesoro son precisamente eso, aventuras, y la edición de Reino de Cordelia es, sencillamente, deliciosa.Título: La Isla del TesoroAutor: Robert Louis StevensonEditorial: Reino de CordeliaROBINSON CRUSOECon Robinson Crusoe comenzamos a ponernos intimistas, a colarnos dentro del ser humano y verlo que hay en su interior…Título: Robinson CrusoeAutor: Daniel DefoeEditorial: Literatura Random HouseEL SEÑOR DE LAS MOSCAS¿Qué sucede cuando dejas a un grupo de adolescentes solos en una isla desierta? no, ésta no es una divertida novela de aventuras, es una terrible alegoría de lo que somos si prescindimos de la educación.Título: El Señor de las MoscasAutor: William GoldingEditorial: Libros del Zorro RojoEL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENOEs el clásico para adolescentes por excelencia y de lectura obligada en los institutos estadounidenses porque se adentra en la difícil y compleja vida de los adolescentes.Título: El Guardián entre el CentenoAutor: JD SalingerEditorial: Alianza EditorialLa entrada El Clásico que se ha colado entre los 25 más vendidos este verano aparece primero en El Placer de la Lectura.