Si tuviese que apostar a estas alturas por uno de los próximos móviles de Apple, lo haría por el iPhone 17 más básico. Queda alrededor de un mes y medio para que se presente, pero ya hay filtraciones bastante fiables que, si se cumplen, confirmarán mi idea: ahorrar en un iPhone nunca tuvo tanto sentido como este año.El iPhone 17, el que no se apellida 'Pro', 'Plus', ni nada que se le parezca, será la base de toda la serie que se presente en septiembre. Es de sentido común intuir que tendrá recortes frente al más avanzado, pero pese a todo, este año tendrá ciertos avances que me hacen ser muy optimista con él.Una pantalla a la altura del precio y año en el que estamos La pantalla del iPhone 17 crecerá en todos los sentidos. De primeras, aumentará 0,2 pulgadas, pasando así de las 6,1 que llevan años teniendo estos modelos a 6,3 pulgadas, las mismas que ya tiene el iPhone 16 Pro y que tendrá también el iPhone 17 Pro. Es un cambio a priori menor, pero precisamente por la experiencia del 16 Pro, puedo decir que se nota. Sobre todo porque implicará tener biseles más delgados en el frontal.Aunque aquí lo que realmente me emociona es que por fin tendremos un panel de 120 Hz. No deja de parecerme raro tener que celebrar esto en un iPhone cuando Apple ya hizo debutar esta tecnología en los iPhone 13 Pro y hace ya bastante tiempo que es una tendencia común incluso en Android de gama media. Pero bueno, supongo que aquí aplica aquello de "mejor tarde que nunca". En Applesfera Si la pantalla de tu iPhone te parecía la misma desde hace años, tenías razón. Apple por fin romperá la monotonía con el iPhone 17 Los 120 Hz se notan especialmente en videojuegos de alta exigencia gráfica, pero lo cierto es que también al movernos por el sistema. La sensación de fluidez que aporta se nota muchísimo cuando vienes de un terminal de 60 Hz como han sido hasta ahora los iPhone no-Pro. Así que ya era hora de tener esta funcionalidad en un móvil que no bajará de los 900 euros.Un rendimiento apto para la IA (y no solo la de Apple)Todos somos conscientes de lo que es Apple Intelligence. Es un muy buen conjunto de modelos de IA, pero que aún así no están a la altura de grandes modelos de la competencia como ChatGPT, Gemini e incluso Meta AI. Sin embargo, que los iPhone 17 vayan a tener un nuevo chip A19 y 8 GB de memoria no es solo un motivo de alegría por la IA de Apple. {"videoId":"x95lskk","autoplay":true,"title":"QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13...", "tag":"", "duration":"659"} Tener un procesador potente nos permite también ejecutar modelos en local, algo que nos brinda una mayor privacidad. Y no solo eso, ya que también abre la puerta a que apps de terceros integren sus propios modelos sin depender de la nube.Con la creciente ola de funciones inteligentes, cada vez veremos más editores de texto, herramientas de fotografía o asistentes que tiran de IA y un chip como el A19 debería estar más que preparado para ello. De hecho, es muy probable que Apple lo haya optimizado también para esas cargas, y no únicamente para mover iOS con fluidez.Una autonomía aumentada por partida tripleA diferencia de otros modelos, no se ha filtrado aún la capacidad del iPhone 17 estándar, pero sí que tendrá dos mejoras que impulsarán la batería más allá de los mAh. La primera de ellas es el módem C1, propietario de Apple y que ya vimos en el iPhone 16e su buen hacer ofreciendo hasta dos horas más de autonomía que el iPhone 16 estándar. En Applesfera Primero fue el USB-C, ahora le toca a MagSafe. El gran cambio del iPhone 17 que nuestra cartera estaba esperando La magia de ese C1 es que es más eficiente en las conexiones 5G del iPhone, aunque no es el único motivo de optimismo. También lo es el nuevo modo de ahorro de batería que trae iOS 26. Se trata de una modalidad que, mediante inteligencia artificial, trata de mantener a raya los procesos en segundo plano para consumir menos sin renunciar a un buen rendimiento.Obviamente no esperamos una autonomía similar a la que tendrá el iPhone 17 Pro Max. Por cuestiones de tamaño, será imposible. Pero no es mala noticia, ya que con esas dos citadas optimizaciones se compensará el que tradicionalmente ha sido el modelo con menor autonomía de todos.Un salto en cámara (sobre todo en los selfies) Sabemos que el iPhone 17 tendrá al sucesor del Sony IMX903 que actualmente montan como sensor principal los 16. Se desconoce con exactitud las mejoras, pero sí se sabe que tendrá un zoom digital mejorado para paliar la ausencia de un sensor teleobjetivo. De hecho, como comprobamos con los iPhone 16e y 16 Pro, en algunas escenas ni se nota la diferencia.Aunque la estrella de este año en cuanto a cámara está en la frontal. Se ha filtrado ya que, seis años después, habrá una mejora. Las fuentes apuntan a un sensor de 24 megapíxeles que aportará más detalle en los retratos, mejor rendimiento con baja luz y una nitidez muy superior en videollamadas o grabación con la cámara frontal.No sabemos el precio, pero sí que será el más barato959 euros es el precio que de partida tiene el iPhone 16 (aunque se pueda encontrar más barato). No se ha filtrado qué precio tendrá su sucesor, pero nos sirve como referencia para saber que, salvo sorpresa, el iPhone 17 no bajará de esa cantidad. No es poco dinero, está claro, pero será sin duda el modelo más económico de todos los que lance Apple en septiembre.Hasta ahora, podía haber quien pensase que compensaba más dar el salto a un iPhone Pro, pero hay una diferencia de alrededor de 250 euros (260 en el caso de los iPhone 16 y 16 Pro). Si bien podía tener justificación en algunos casos y aún con los 17 podría haberla, con las citadas mejoras filtradas, apunta a que la brecha será inferior a la de antaño. Por tanto, será una buena opción para quien busque un iPhone compacto, con buenas prestaciones y sin necesidad de pagar más de 1.200 euros.En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada unoEn Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Con todo lo que sabemos del iPhone 17 más barato, creo que va a merecer la pena más que nunca fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .