José Antonio Maldonado advierte de lo que vendrá tras la vaguada a España: "la canícula no levantará cabeza"

Wait 5 sec.

Tras el descenso térmico asociado al paso de una vaguada, en los próximos días sigue sin haber perspectivas de producirse un episodio de calor extremo y prolongado en España a las puertas del ecuador de la canícula.Tras un mes de junio que, como todos recordamos, se caracterizó por unas temperaturas extraordinariamente altas en casi toda España, incluso con una ola de calor, cuando falta una semana para que finalice el mes de julio no solo no hemos padecido ninguna otra ‘ola’, sino que los valores termométricos han estado por debajo de los normales de esta época del año en la mayor parte de las regiones, si exceptuamos algunas comarcas de Extremadura y de Andalucía. En el vídeoSe aprecian las sobresalientes anomalías frías de temperaturas que se prevén para hoy y mañana. A lo largo del fin de semana las temperaturas subirán, pero sin excesos.Hasta el final de la semana próxima no parece que se vayan a superar o alcanzar los 40 ºC y, además, estas cifras tampoco se ven de forma generalizada, solo puntualmente en algunas comarcas del valle del Guadalquivir. Todo apunta a que habrá que esperar a agosto para que la canícula vuelva a levantar cabeza.Este mediodía las temperaturas están siendo más propias del mes de septiembre. Lo que sí ha caracterizado al presente mes de julio han sido las fuertes tormentas que en ocasiones están yendo acompañadas de granizo de gran tamaño, como en el caso de ayer, en que además los chubascos fueron copiosos en Cataluña. En puntos de la provincia de Barcelona es miércoles se recogieron hasta 80-100 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo, con aguaceros intensos también en Aragón y en la provincia de Castellón. Estas circunstancias, aunque no tan virulentas, se repetirán hoy en Baleares y en distintas zonas en la fachada mediterránea peninsular.Hoy y mañana habrá tormentas fuertes junto al MediterráneoHoy la atmósfera está inestable, con nubosidad abundante y chubascos en el tercio este peninsular y en el archipiélago balear, que podrán ser fuertes e ir acompañados de tormentas. En el sur de la Península y de Canarias predominarán los cielos despejados o casi despejados. Habrá calima en Baleares.Las temperaturas descenderán en las regiones mediterráneas y subirán en las demás. El levante soplará moderado en el este de Andalucía, habrá cierzo en el valle del Ebro y el viento del norte presentará intervalos fuertes en Baleares, este de Andalucía y en las costas de Galicia.Entre lo que resta de hoy y mañana, en algunas zonas del sureste peninsular y del mar Balear se acumularán más de 50 litros por metro cuadrado.Mañana, aunque la vaguada tenderá a alejarse, se mantendrá la inestabilidad en el extremo oriental peninsular y en Baleares, donde seguirán predominando los cielos nubosos y la probabilidad de chubascos tormentosos acompañados de granizo. Se registrarán algunas lluvias débiles en el litoral cantábrico y zonas próximas. A lo largo de la jornada la atmósfera tenderá a estabilizarse en toda la Península. Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones. Las temperaturas tenderán a descender en el centro y el sur peninsular, y a ascender en la mitad norte y en las regiones mediterráneas. Predominarán los vientos del norte y de componente este, con cierzo en el Ebro y levante moderado en las costas andaluzas. Soplarán los alisios en Canarias.Este fin de semana las temperaturas subirán de forma transitoriaEl sábado habrá restos de inestabilidad en Cataluña y Castellón, con probabilidad de chubascos débiles que después tenderán a desaparecer. Durante la tarde irá aumentando la nubosidad en la mitad oriental del Cantábrico y en el Pirineo navarro, también en Canarias. En las demás regiones peninsulares y en Baleares los cielos estarán despejados o casi despejados.Artículo relacionadoLa AEMET señala las zonas donde hoy se 'romperá el cielo': avisos naranjas en Castilla-La Mancha, Murcia y BalearesLas temperaturas diurnas subirán unos cuantos grados. Los vientos serán entre flojos y moderados, excepto en las costas de Galicia donde habrá rachas fuertes de componente norte y de tramontana en el Ampurdán.En la jornada del domingo predominará la estabilidad atmosférica en toda España. Solo parece probable que se produzca alguna llovizna en mitad oriental del Cantábrico y en la provincia de Girona. Los cielos predominarán poco nubosos o despejados en el resto de España, aunque con nieblas matinales en algunas comarcas de la mitad norte.Tras un leve repunte este fin de semana, las anomalías frías volverán a ser reseñables en el noreste peninsular.Las temperaturas seguirán subiendo en casi todas las regiones, aunque de forma transitoria. En la jornada del lunes está previsto un nuevo descenso de los registros térmicos, sobre todo en el noreste peninsular, donde las anomalías frías previstas para el inicio de la próxima semana son reseñables. Los vientos serán flojos en general, predominando la componente norte. En el Estrecho soplará el levante.