Banco Popular le apuesta al mercado de remesas: así funcionará el nuevo servicio | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas23 jul 2025 - 10:32 p. m.Redacción PortafolioEl servicio cobra relevancia si se tiene en cuenta que, según un informe, las remesas hacia Colombia han registrado un crecimiento desde 2021.Sede del Banco Popular en Colombia.Cortesía: Banco PopularEl Banco Popular*, filial del Grupo Aval, dijo que todos sus clientes con tarjeta débito Visa —nuevos o actuales— ya pueden recibir remesas desde Estados Unidos y España en un tiempo estimado máximo de 30 minutos, gracias a la integración de la tecnología Visa Direct.(Lea más: Retiros de cesantías por $3,79 billones en Porvenir a junio)El servicio, que opera a través de plataformas como Western Union y Paysend, representa un avance frente a los tiempos tradicionales de envío, que oscilan entre 24 y 72 horas. El servicio cobra relevancia si se tiene en cuenta que, según un informe de Corficolombiana, las remesas hacia Colombia han registrado un crecimiento sostenido desde 2021.Este aumento ha sido impulsado por el dinamismo de la migración de colombianos al exterior y por el buen desempeño económico de Países como Estados Unidos y España, principales emisores de remesas hacia el país.La entidad proyectó que para 2025, estas lleguen a US$13.000 millones, $56,6 billones o 3,1% del PIB. De esas remesas, se estima que el 67% provienen de Estados Unidos y España y que las mismas crecerían 2,2% y 2,1%, respectivamente al cierre de este año. (Lea más: La Dian lo aclaró: si gana más de esta suma de dinero, debe declarar renta)RemesasiStockLo anterior, demuestra que las remesas son una herramienta importante para el desarrollo del país, facilitando el apoyo financiero de los emigrantes a sus seres queridos en su país de origen.“Con esta funcionalidad, damos un paso más hacia la modernización del servicio que ofrecemos. Estamos del lado de nuestros clientes, ofreciendo nuevas posibilidades, gracias a alianzas estratégicas con socios especialistas en todos estos temas, para facilitar la movilidad de su dinero en tiempo real y de forma segura, en dos de los principales destinos desde los cuales se envían estos recursos”, dijo María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular.(Lea más: ¿El fin de una era dorada y de privilegios? El panorama al que se enfrenta el dólar)REDACCIÓN PORTAFOLIO*Banco Popular hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11624GobiernoInforme de Cámara de EE. UU. advierte un supuesto consumo de drogas en Gobierno Petro21002GobiernoTome nota: las 6 razones por las que debe cambiar urgente su pasaporte en Colombia3896ComercioColombia podría estar ‘desafiando’ a Estados Unidos con veto al carbón hacia Israel4609Más Contenido500 mujeres cuidadoras beneficiadas por alianza Compensar y Distrito5537ImpuestosBeneficios tributarios le cuestan al país casi seis reformas tributarias6497ImpuestosCómo sus inversiones pueden ayudar a bajar la base gravable de la declaración de rentaAnalistas bajan el pronóstico de crecimiento para este año: estas son las razonesParo arrocero en Colombia hoy jueves, 24 de julio: ya se logró un acuerdo pero continúan los bloqueosEquipos que aún pelean por semifinales de Copa América FemeninaMedidas clave que exigir a la administración para mejorar la seguridad en conjuntos residencialesContinúan los operativos para recuperar el espacio público en Bogotá