La patronal de Sevilla pide despedir a los trabajadores que no cumplan las normas de prevención laboral

Wait 5 sec.

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha reaccionado a las cifras de siniestralidad laboral en la provincia, donde se han registrado 25 muertes en lo que va de año. La patronal ha respondido así a las recientes propuestas presentadas por los sindicatos UGT y CCOO, que solicitaron a empresarios y administraciones asumir un papel más activo para frenar los accidentes en el entorno laboral.Desde la CES se ha subrayado la necesidad de no atribuir la responsabilidad exclusivamente a una sola parte. En este sentido, la organización empresarial ha hecho un llamamiento a compartir la responsabilidad en materia de prevención y a adoptar una actitud más exigente frente al cumplimiento de las normativas de seguridad. La patronal considera que señalar únicamente a los empleadores supone una simplificación del problema.El presidente de la CES, Miguel Rus, ha defendido que quienes incumplan de manera reiterada las medidas preventivas deberían enfrentarse a consecuencias laborales, al considerar que el coste de mantener actitudes negligentes es superior al de aplicar medidas disciplinarias. Ha insistido en que cada accidente mortal conlleva un impacto profundo, tanto humano como económico, que puede poner en riesgo la continuidad de la empresa afectada.Catorce muertes in itínereSegún datos ofrecidos por la CES, de las 14 muertes laborales más recientes, la mitad se produjeron durante los trayectos de ida o vuelta entre el domicilio y el lugar de trabajo. Este tipo de siniestros, conocidos como accidentes in itinere, también han sido incluidos en el análisis que la patronal realiza sobre las causas de la siniestralidad.En su intento por reducir estos índices, la CES ha puesto en marcha acciones divulgativas bajo el formato de “píldoras informativas” centradas en la prevención en contextos de riesgo específicos, como olas de calor o tormentas. Estas iniciativas se desarrollan en colaboración con entidades públicas, entre ellas la Diputación de Sevilla.