Los padres del CEIP El Colorado, ubicado en Conil de la Frontera, han sido expulsados del Pleno del Parlamento andaluz tras la intervención de la consejera de Educación, María del Carmen Castillo, durante una sesión en la que se debatió la creación de un Aula TEA en dicho centro. Los padres han abandonado el pleno al grito de "qué vergüenza" y "no tenéis corazón".La consejera ha informado de que en el municipio existen cuatro plazas para este tipo de aulas, distribuidas entre el Centro de Educación Primaria Tomás Iglesias Pérez y el Centro de Docentes Privados Concertados Jesús María José, pero no ha confirmado la creación del aula solicitada para El Colorado.La cuestión fue planteada por la parlamentaria del PSOE por Cádiz, Irene García, quien ha criticado la respuesta de la Consejería como insuficiente y decepcionante. García ha defendido que las necesidades de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) no pueden ser cuantificadas únicamente con parámetros numéricos y solicitó a la consejera que ofreciera una respuesta clara sobre la instalación del aula en el CEIP El Colorado.La consejera ha respondido que mantienen un diálogo constante con las familias, no solo en Conil, sino en toda la región, a través de asociaciones, federaciones y los servicios territoriales, con el objetivo de encontrar soluciones adecuadas para atender estas necesidades educativas especiales. Sin embargo, la parlamentaria socialista ha insistido en que la respuesta de la Junta solo aumenta la desesperación de los padres y madres afectados.García ha destacado las dificultades a las que se enfrentan las familias, señalando que algunos niños recorren más de 48 kilómetros diarios para asistir a los centros asignados. También ha apuntado que esta situación afecta a la conciliación familiar, ya que algunos hermanos estudian en centros distintos y, en muchos casos, los niños con TEA están matriculados en centros concertados religiosos, cuestionando así la libertad de elección de centro.Diferencias con los concertadosAdemás, la parlamentaria ha exigido explicaciones sobre por qué un centro concertado con apenas 200 alumnos dispone de un aula específica para TEA, mientras que el CEIP El Colorado, con más de 1.200 alumnos, carece de ella. Del mismo modo, ha subrayado que algunos de estos niños están aislados en el recreo y han perdido la relación con sus compañeros, situación que genera preocupación en las familias.Finalmente, García ha planteado si la asignación de recursos y dignidad educativa para estos niños debería depender del código postal donde residan y concluyó que existe demanda, espacio, medios y necesidad, pero que solo falta la voluntad política para actuar. Por su parte, la consejera ha reiterado que entiende las inquietudes de las familias y afirmó que el gobierno está trabajando para atender las necesidades educativas especiales en la región.