El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha puesto en marcha el programa oficial de patrocinio del Festival de Ópera de Sevilla , que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Este evento, concebido como una cita bienal de excelencia artística, abre ahora la posibilidad a empresas e instituciones de sumarse como patrocinadore s a través de un esquema de colaboración público-privada diseñado para garantizar su sostenibilidad y ambición. En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno , ha explicado que «queremos que el tejido empresarial de Sevilla y de fuera vea en este festival una oportunidad única de vincular su marca a un proyecto de ciudad, con impacto cultural, turístico y económico ». «La ópera es prestigio, es emoción, es legado. Y Sevilla tiene la responsabilidad de proyectarla al mundo con altura. Para ello, la implicación del sector privado es esencial». El programa de patrocinio del Festival de Ópera de Sevilla contempla cuatro niveles de colaboración , adaptados a distintos perfiles y capacidades de inversión, con beneficios escalables en términos de visibilidad, presencia de marca, acceso preferente y retorno mediático. El nivel Bronce abarca aportaciones de entre 5.000 y 9.999 euros ; el nivel Plata , de 10.000 a 19.999 euros ; el nivel Oro , de 20.000 a 49.999 euros ; y el nivel Platino , de 50.000 a 100.000 euros , siendo este último el que ofrece la máxima visibilidad y posicionamiento como socio estratégico del Festival. «Nuestro objetivo es que cada empresa encuentre su lugar en el Festival, con una propuesta personalizada que refleje su compromiso con Sevilla y con la cultura», ha destacado Moreno. « Es una oportunidad única de visibilidad ante un público selecto , formado por amantes de la ópera, profesionales, turistas culturales y vecinos de Sevilla con alta sensibilidad artística». El Festival de Ópera de Sevilla aspira a posicionar a la ciudad como epicentro lírico internacional en años impares , combinando tradición y vanguardia en espacios de enorme valor patrimonial. El respaldo de empresas comprometidas con la cultura será clave para que el evento crezca, se consolide y tenga un impacto positivo y duradero. «Creemos en un modelo de cultura que une instituciones y empresas en torno a un proyecto de alto valor para la ciudad. El Festival es una inversión en imagen, en excelencia y en ciudad», ha concluido la edil de Cultura.