Este invento de Asus permite hacer ecografías directamente desde el móvil

Wait 5 sec.

Asus ha creado un dispositivo externo que, una vez conectado al móvil o a una tablet, permite realizar ecografías sin necesidad de un equipo médico enorme. Se llaman Asus Handheld Ultrasound LU800, son una serie de diversos escáneres de ultrasonidos y cada uno de ellos está adaptado al análisis de diferentes órganos y usos clínicos.De casi 100 kilos a 270 gramos. Los equipos médicos de ultrasonidos que vemos en los hospitales suelen ser muy voluminosos y caros. Asus apuesta por una solución mucho más ligera y económica, ya que ofrece un accesorio portátil que utiliza el procesamiento del móvil o de la tablet. Así se reduce el peso y también el coste: un equipo médico de gama media-alta suele superar los 30.000 euros. Asus no ha dado precios aún, pero otros accesorios equivalentes rondan los 5.000 euros. Imagen de Asus De ecografías prenatales a escáner de próstata. La nueva gama de escáneres de ultrasonidos portátiles está diseñada para adaptarse a diferentes lecturas, órganos y patologías. Son cinco modelos aptos para escanear la mayor parte del cuerpo. Para ello, basta con encender el escáner, tenerlo conectado al móvil o la tablet, descargar la aplicación de Asus y comprobar en pantalla la lectura en tiempo real.La lectura puede personalizarse en parámetros como profundidad, frecuencia o rango dinámico. Además, Asus permite aplicar escalas de color para facilitar el diagnóstico, y también guardar las capturas. Tiene cinco modos de imagen y posee certificación IP44. En Xataka Android Cómo transformar un viejo móvil en una mirilla electrónica para tu casa Son accesorios médicos. Pese a que vayan dirigidos al móvil, y parezcan un dispositivo personal, Asus no los ha desarrollado para hacernos ecografías en casa (aunque podríamos): los Handheld Ultrasound LU800 van dirigidos a los profesionales médicos que necesitan un escáner de ultrasonidos cómodo de llevar y fácil de utilizar en cualquier parte. Son perfectos para zonas donde sea complicado llevar un equipo médico completo.No es el primer escáner para móviles. Hacer ecografías con el móvil es poco habitual, pero tampoco es que Asus haya abierto camino: modelos como el Clarius, el Butterfly IQ3 o el Philips Lumify llevan un tiempo en el mercado ofreciendo ecografías portátiles apoyadas en el móvil. Más portátiles, pero mucho menos completos. Un equipo profesional de ultrasonidos es un dispositivo de gran tamaño y peso: modelos como el Philips Affiniti 70 pueden medir hasta 1,5 metros, con 60 centímetros de fondo. La diferencia no solo es cuestión de tamaño, sino de capacidades clínicas: los equipos hospitalarios son más potentes, ofrecen mayor calidad de imagen, son compatibles con más cantidad de sondas e incluyen un software propietario de alta capacidad.Escáneres como los de Asus hacen más sencillas las ecografías en zonas donde la atención médica es deficiente: que solo haga falta un móvil y el escáner de mano supone una enorme ventaja en áreas donde la portabilidad puede marcar la diferencia entre tener o no acceso al diagnóstico médico.Imagen de portada | AsusEn Xataka Android | Segunda vida para tu móvil viejo: conviértelo en un Android Auto para tu coche (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Este invento de Asus permite hacer ecografías directamente desde el móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .