El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch dio a conocer que en los 15 días del mes de julio, han sido detenidas 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego, más de ocho toneladas de droga y se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.LEE ADEMÁS: Ovidio Guzmán no está libre, está bajo custodia y en prisión: afirma HarfuchEn su informe respectivo en materia de seguridad, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, observó que del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de este año, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto, 204 toneladas de droga, con cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de tres millones 500 mil pastillas de fentanilo.Asimismo, se han asegurado 14 mil armas de fuego, y en 21 estados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), se han destruido mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para elaboración de metanfetaminas, “una afectación de cientos de millones de pesos”.García Harfuch aseveró que en esta administración se han reforzado las labores de inteligencia e investigación para combatir el robo y distribución ilícita de hidrocarburo.En ese tenor, dijo durante la conferencia de la presidenta Sheinbaum de este martes, que en las últimas semanas se han llevado a cabo operativos coordinados en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.Se detuvieron a 23 personas, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores y se recuperaron más de ocho millones de litros de hidrocarburos y se aseguraron 560 kilos de cocaína.Mientras que en el marco del nuevo plan contra la extorsión, informó que se han detenido 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.Por otro lado, Hernán Cortes, titular de la Guardia Nacional (GN), aseguró que el robo en carreteras según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), muestra una tendencia a la baja con 22.41 por ciento.Empero, se ha dispuesto el plan cero robos en las autopistas México-Querétaro, así como México-Puebla, “que aportan 29% del total del ilícito”, así como en la Mazatlán-Culiacán, con lo que se tienen que abarcar más de 500 kilómetros.En ese sentido, informó que se reforzaron medios humanos, materiales y tecnológicos, con más de mil efectivos, más de 400 vehículos, ocho helicópteros, cuatro aeronaves no tripuladas, 54 drones, 25 torres para detección de vehículos con reporte de robo y 13 células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas.Otra operación es el “paradero seguro” para desmantelar “cachimbas”, y se han desarticulado 145 instalaciones de esta naturaleza, asegurado 171 mil 736 litros de hidrocarburo y detenido a 38 personas.El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), José Esteva Medina, informó de las acciones en materia de seguridad en las carreteras ya mencionadas y que se llevan a cabo, como el cierre de accesos irregulares, con la colocación de dovelas de concreto, se abren zanjas y construyen muros de mampostería.Se instalarán 12 arcos dinámicos en las carreteras donde corre la mayor parte de la carga, con los que se reconocerán automáticamente placas de unidades, tendrá un radar de velocidad, sensor de dimensiones y báscula de pesaje dinámico.De esta forma, “se incrementa la seguridad en carreteras y la regulación de autotransporte se refuerza con los operativos de la Guardia Nacional y de la SICT”, además de que se modernizará parte de la infraestructura.En su momento, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señaló que con la nueva Ley General de Seguridad Pública se exigirán mejores estándares tanto para las policías como para las fiscalías del país, “no sólo se analizará y medirá desempeño de instituciones, sino también del personal”, pero además, se deberán garantizar prestaciones mínimas para el personal.Y se contará con una Academia Nacional de Seguridad Pública para unificar la formación de policías, fiscalías y altos mandos de todo el país “con una visión integral, ética y humanista”.La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que se están atendiendo las causas que originan la inseguridad, y se han llevado a cabo jornadas por la paz con 14 mil jóvenes, y se plantaron 50 mil árboles; también se han efectuado juegos de ajedrez con la participación de 12 mil jóvenesSe han llevado a cabo acciones conjuntas en beneficio de las comunidades en 49 municipios en 10 entidades del país como Baja California, Chihuahua, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Zacatecas, Sonora, Chiapas, Guanajuato y Estado de México.TE PUEDE INTERESAR: Formato Bienestar mujeres 60 a 64: ¿Cómo llenarlo?También se han efectuado 231 ferias de paz, entre diciembre de 2024 y junio de este año; se han repartido más de 26 tabletas en municipios prioritarios; se han hecho 253 comités de paz y asambleas.Con el programa Sí a la paz, no a las armas, se ha llegado a 29 estados, y del 10 enero al 17 julio de este año se han obtenido cuatro mil 872 armas de fuego, aunque no se precisó cuánto dinero ha significado el intercambio de las armas.The post En marcha acciones para recuperar la seguridad y la paz en municipios y carreteras del país first appeared on Ovaciones.