El ranking oficial de los países 'más limpios del mundo': ¿está Colombia?

Wait 5 sec.

La búsqueda de un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad se ha vuelto una meta clave para gobiernos, empresas y ciudadanos. Desde políticas públicas hasta innovación tecnológica, distintas naciones avanzan hacia una gestión ambiental más responsable y efectiva, y en este proceso algunos países están marcando la diferencia. En este contexto, ¿cuáles son los más limpios del mundo?Uno de los principales referentes para medir ese compromiso con el planeta es el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), una herramienta desarrollada por las universidades de Yale y Columbia con el respaldo del Foro Económico Mundial. Este estudio internacional evalúa a 180 países en aspectos fundamentales como la calidad del aire, el acceso a agua potable, la conservación de los recursos naturales, la reducción de emisiones contaminantes y la gestión de residuos.La edición 2025 de este indicador no solo ofrece una visión actualizada del estado medioambiental global, sino que también funciona como una guía para promover buenas prácticas, fortalecer las políticas públicas y, para muchos viajeros, identificar destinos más sostenibles.Y aunque algunos países han logrado avances significativos, otros todavía enfrentan desafíos importantes en su transición ecológica.1. Estonia (75,3 puntos) – Se destaca por una transición energética ejemplar, al reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero y abandonar fuentes fósiles como el petróleo de esquisto en favor de energías renovables.2. Luxemburgo (75) – Con un liderazgo notable en calidad del agua y políticas de desarrollo urbano sostenible, su enfoque ambiental ha dado resultados medibles.3. Alemania (74,6) – Potencia europea con políticas firmes en movilidad eléctrica, reciclaje y eficiencia energética.(LEA MÁS: Los 4 pueblos de Colombia que sí son recomendables para visitar, según la IA)Ciudades limpiasFuente: Canva4. Finlandia (73,7) – Su baja contaminación atmosférica y su enfoque en energía limpia la convierten en referente en sostenibilidad.5. Reino Unido (72,7) – Ha implementado medidas eficaces para reducir las emisiones urbanas y promover ciudades más verdes.6. Suecia (70,5) – Reconocida por su modelo de economía circular y sistemas de transporte público ecológicos.7. Noruega (70) – Líder en energías renovables y protección de espacios naturales, especialmente bosques y cuerpos de agua.8. Austria (69) – Combina una planificación urbana inteligente con un acceso casi universal a agua potable de alta calidad.9. Suiza (68) – Su modelo de gestión de residuos y conservación ecológica es uno de los más avanzados del mundo.10. Dinamarca (67,9) – Innovadora en urbanismo verde y pionera en el uso masivo de energías limpias como la eólica.(LEA MÁS: Ingreso Mínimo Garantizado: el grupo de Sisbén que debe ser para recibirlo)Si bien Colombia muestra una mejora en su clasificación en el ranking 2025, todavía enfrenta desafíos significativos en la calidad del aire y la gestión de residuos.Colombia se encuentra en una posición destacada dentro del contexto latinoamericano, superando a países como México, Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay, aunque aún por debajo de otros como Panamá y Costa Rica.Estos resultados reflejan tanto los logros como los retos pendientes en materia ambiental, y subrayan la importancia de seguir impulsando políticas públicas que prioricen la sostenibilidad como un pilar del desarrollo nacional.