Una alto cargo de Montoro nombró delegado de Hacienda a un "amigo" de un socio de Equipo Económico: "Voy a cesar al anterior"

Wait 5 sec.

Pilar Platero, exmiembro del bufete y por entonces subsecretaria de Presupuestos, accedió a la petición de Manuel de Vicente Tutor para el candidato a delegado del Ministerio en MálagaLa UCO detectó que las empresas conocían los presupuestos de Rajoy antes que el Congreso y señala a MontoroQuién es quién en el equipo del exministro Montoro imputado por usar Hacienda para favorecer a empresas “Querida Pilar. No sé si conoces a José María Rodríguez Abela. Es un compañero Interventor con la doble especialidad un poco más antiguo que nosotros [...]. Es buen compañero y amigo”. Así fue el correo electrónico que Manuel de Vicente Tutor, uno de los socios de Equipo Económico, el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro, envió en enero de 2012 a Pilar Platero, exmiembro del bufete y por entonces subsecretaria de Presupuestos. En ese correo electrónico, que forma parte del sumario del caso Equipo Económico, al que ha tenido acceso elDiario.es, Vicente Tutor le propone a Platero que Rodríguez Abela sea el nuevo delegado de Economía y Hacienda en Málaga. Platero valora la propuesta un día después y su nombramiento se publicó en el BOE el 9 de abril. El correo electrónico denota, según los Mossos d'Esquadra, “la relación, tanto personal como profesional, por parte de los socios de Equipo Económico con los altos directivos de la Administración”, que se concretaría no solo en las labores de lobby en favor de los intereses de las empresas, sino incluso en la designación de puestos a dedo del Ejecutivo. El intercambio de correos muestra que es Rodríguez Abela, funcionario de la Intervención en la provincia, quien le envía su currículum a De Vicente Tutor para el puesto de Delegado de Economía y Hacienda en Málaga. Es decir, un funcionario solicita un puesto directivo en la administración pública a un socio de un despacho privado fundado por el entonces ministro de Hacienda. “Me gustaría que lo plantearas, más que como un interés particular, como un interés de servicio: no tiene ventajas económicas, si acaso morales, y sí me dará problemas de personal”, remarca en su petición Rodríguez Abela, que recuerda un objetivo compartido con De Vicente Tutor: “Coadyuvar al cambio y profesionalización que la Administración necesita”. Ese mismo mensaje es el que De Vicente Tutor reenvía a la cuenta de Gmail de Platero, al tiempo que destaca a la alto cargo de Montoro la “brillante carrera administrativa” de Rodríguez Abela y lo sitúa como un “magnífico candidato al puesto de Delegado”. “Puedes pedir referencias suyas y te las darán muy buenas. Es muy buen compañero y amigo”, agrega el socio del bufete de Montoro. Al día siguiente, De Vicente Tutor recibe la primera respuesta de Platero, que no desprende mucho entusiasmo: “OK. Ya me informaré”. Pasado un mes, el 22 de febrero, Platero accede a la propuesta de su antiguo compañero de despacho: “Manolo, lo voy a poner en marcha porque voy a cesar al anterior. Por ahora no le comentes nada”. Para los Mossos d'Esquadra, la secuencia de correos es explícita: “Es significativo que un funcionario requiera a personal externo de la administración pública con el fin de que incida sobre un alto cargo”. La policía catalana no encuentra otra explicación que la “ascendencia sobre los responsables públicos” del Ministerio que tenía De Vicente Tutor en Equipo Económico. Platero, inspectora de Hacienda e Interventora que ya asesoró a Montoro durante su primera etapa con Aznar, ostentó altos cargos durante todos los Gobiernos de Mariano Rajoy: subsecretaria de Presupuestos entre 2011 y 2016 y posteriormente presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) hasta la moción de censura. En la actualidad forma parte de la distribuidora Logista. También fue consejera y administradora del despacho de Montoro hasta que ambos volvieron a la administración en 2011 y tenía, según el juez, “uno de los cargos decisivos” para que las leyes bajo sospecha “recogieran las pretensiones concertadas con las gasísticas”. Tudor es inspector de Hacienda en excedencia desde 2002, ostentó varios altos cargos en la Agencia Tributaria entre 1999 y 2001 antes de dar el salto a la privada. Entre 2009 y 2014 fue secretario del consejo de la empresa fotovoltaica Solaria.