Lo confirma Colpensiones: la manera de saber si estar en el régimen de transición

Wait 5 sec.

Lo confirma Colpensiones: esta la manera oficial de saber si estar en el régimen de transición | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas19 jul 2025 - 3:42 p. m.Gustavo MartinezLa nueva reglamentación pretende que más colombianos puedan jubilarse. ¿Cómo saber si se encuentra en el régimen de transición?¿Cómo saber su régimen?iStockHace pocas semanas se aprobó la nueva reforma pensional que regirá en Colombia. Considerando este asunto, varios trabajadores se consultan sobre el régimen de transición al que pertenece y por ello, Colpensiones dio precisiones al respecto. ¿Cuáles fueron las indicaciones por parte de la entidad?Por medio de un creativo video publicado en la cuenta oficial de X (previamente conocido como twitter), el organismo anteriormente citado contó que con la Ley 2381 del 2024 que los hombres con más de 900 semanas y mujeres que hayan superado las 750 semanas van a poder pensionarse bajo las condiciones propuestas en la Ley 100 de 1993.Es importante mencionar que para poder estar incluido en dicho régimen deberá corroborar la cantidad de semanas previamente señaladas por medio de su Historial Laboral hasta el 30 de junio del 2025, ya que este asunto será determinante.(Vea más: Los 7 lugares de Boyacá que no vale la pena visitar, según la inteligencia artificial)En caso de tener algunas dudas podrá realizar la corrección de inconsistencias que puedan presentarse en este importante documento que recolecta todos sus aportes.Debe saber, que también tendrá la opción de realizar la denominada doble asesoría con la intención de que pueda obtener grandes beneficios y que esta situación pueda satisfacer sus necesidades entre Colpensiones y un fondo privado.¿Cuáles son los beneficios de la reforma pensional?iStockDe acuerdo a información que publicó el organismo anteriormente señalado se remarcaron los cinco beneficios que trae la reglamentación aprobada.1- Aparecen esquemas de pilares para una mejor distribución de los recursos.2- No existirá competencia entre Colpensiones y los fondos privados. Se creará un sistema colaborativo.(Vea más: Dian está allí: qué pasa al enviar dinero de una cuenta bancaria a su billetera virtual)3- Dicha reforma estará adaptada a las necesidades de todos los trabajadores con la idea de que pueda sostenerse para las generaciones futuras.4- El acceso a la pensión de vejez será posible sin importar el nivel de ingresos o fuente de trabajo.5- Habrá un mayor beneficio para las mujeres trabajadoras.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11548TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay2871Empresas¿Qué quedará donde estaba el icónico almacén Colsubsidio de la calle 26 en Bogotá?3870GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir4697EmpresasRenunció el CEO sorprendido en la 'kiss cam': la empresa busca su reemplazo5607SocialesQué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarlo6414Más ContenidoMarsh: un faro de soluciones de aseguramiento y servicios consultivos para las empresasEl gasto en cáncer en Colombia se duplicó luego de la pandemia, según estudioGanas de liberarYa juegan Real Salt Lake y FC Cincinnati en el estadio America First FieldOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosCierres y horarios del desfile militar del 20 de julio en Bogotá