El juez rechaza investigar la brigada fiscal de Hacienda que dio datos de un periodista y rivales políticos a Montoro

Wait 5 sec.

El magistrado niega que Rodrigo Rato, Juan Carlos Monedero o el informador Javier Chicote puedan personarse en la causa, pese a admitir que hay "coincidencia temporal" entre las informaciones del periodista sobre Equipo Económico y una inspección fiscalLa brigada fiscal suministraba a Montoro un arsenal de “información reservada” sobre objetivos relevantes El juez no quiere indagar en la brigada fiscal que anidó en el Ministerio de Hacienda y que proporcionó datos de un periodista y de rivales políticos del PP al gabinete del entonces ministro Cristóbal Montoro. El magistrado de Tarragona no aprecia “actuaciones de inspección carentes de causa”, esto es, que respondan a motivos políticos. En sendos autos, adelantados por El Periódico y a los que ha tenido acceso elDiario.es, el magistrado rechaza que puedan personarse en la causa como perjudicados el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, el exministro y rival de Montoro en el PP Rodrigo Rato y el periodista de ABC Javier Chicote, de quien todos ellos distintos altos cargos del Ministerio se enviaron mails sobre inspecciones fiscales a las que fueron sometidos. Los correos electrónicos se hallaron en el marco de un registro en Hacienda sobre el despacho fundado por Montoro, Equipo Económico, y su papel clave para beneficiar a empresas gasistas para obtener ventajas fiscales a cambio de cuantiosos pagos. Los correos evidencian cómo Montoro era informado puntualmente por sus colaboradores de información reservada sobre contribuyentes que, por su posición política o relevancia social, hacían de la misma un poderoso arsenal que utilizar contra ellos. En el caso de los correos que afectan a una inspección fiscal abierta a Monedero, el juez indica que, una vez examinado el “contenido material” de los cinco correos que se cruzaron altos cargos de Hacienda “no se revela la comisión de ningún delito” del que pudiera ser perjudicado el fundador de Podemos. Los correos “se limitan a dar cuenta de las actuaciones realizadas” por la Agencia Tributaria frente a Monedero, ahonda el juez, “sin que de ellos pueda desprenderse que se estuviera llevando a cabo una actuación punible”. Tampoco ve nada “penalmente relevante” el juez en el envío de información fiscal de Monedero entre altos cargos del Ministerio “al tratarse personas legalmente autorizadas para conocer esa información, sin que se acredite que hayan hecho uso de la misma ni se haya revelado a terceros”. El auto del juez de Tarragona Rubén Rus también apunta a un hecho desconocido hasta ahora: los correos que afectaban a las maniobras como Monedero no fueron aportados a la causa porque así lo decidió en 203 la Junta de Fiscales tras el choque sobre la dirección que debían tomar las pesquisas entre la fiscal del caso, Carmen García-Cerdá, partidaria de investigarlos, y el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, que no veía delito en ellos. Sobre Chicote, el juez indica que, si bien es cierto que existe “una coincidencia temporal” entre las informaciones que el periodista publicó en ABC en 2017 sobre Equipo Económico, el despacho del exministro, y la apertura de una inspección fiscal, “no se puede deducir que las actuaciones de análisis sean consecuencia directa y exclusiva de la publicación de los artículos ni que con ello se pretenda silenciar al señor Chicote para que no publique nuevos artículos”.