El flamenco en su vertiente más clásica y ortodoxa recorrerá este otoño la provincia de Cádiz con la nueva edición del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas. Del 5 de septiembre al 29 de noviembre, un total de 33 peñas flamencas de 22 municipios gaditanos diferentes, además de una actuación en Ceuta, conforman la edición de 2025 del programa presentado este mediodía por la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, en un acto celebrado en la Peña Flamenca Juan Villar de la capital de provincia andaluza.La delegada ha subrayado que este ciclo es "uno de los programas más emblemáticos en materia de flamenco que desarrolla la Junta", y ha destacado el homenaje a Juan Villar, leyenda viva del cante gaditano, como uno de los momentos más simbólicos de la programación. Colombo ha calificado a las peñas como "auténticos centros de alto rendimiento" y ha anunciado que la Consejería de Cultura y Deporte destinará 350.000 euros al tejido asociativo flamenco andaluz.Durante la presentación también intervinieron el alcalde de Cádiz, Bruno García; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona; el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, Enrique Morales; y el propio homenajeado, Juanito Villar, quien agradeció el reconocimiento afirmando que “para mí es una gran satisfacción”.Foto de familia tras la presentación del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas en la provincia de Cádiz.La Caleta acogerá un busto de homenaje a Juanito VillarEl alcalde gaditano anunció que el 10 de septiembre se inaugurará un busto en honor a Juan Villar en la Plaza Canal de Ponce, en el entorno de La Caleta, como parte del tributo a su figura dentro de este ciclo. García agradeció a la Junta “el fomento del flamenco en la ciudad” y destacó la importancia del trabajo que realizan las peñas “para que perviva el legado y surjan nuevos talentos”.Mercedes Colombo subrayó que esta programación se enmarca dentro de la marca Andalucía Flamenco, impulsada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, junto a la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y la federación provincial. “Representa un flamenco basado en el conocimiento, el respeto y el rigor”, remarcó la delegada.Por su parte, Enrique Morales elogió “el esfuerzo de la Junta por aumentar el presupuesto” y puso en valor el “trabajo altruista de tantas personas que integran el tejido asociativo flamenco”. También resaltó la “gran calidad” artística del circuito de este año, que contará con 77 artistas entre cantaores y bailaores.La Peña Flamenca Juanito Villar acogía este mediodía la presentación del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas en la provincia de Cádiz.Una ruta flamenca por toda la provincia y CeutaEl programa ofrecerá un total de 33 espectáculos, con 22 citas de cante y 11 de baile, y recorrerá municipios como Jerez de la Frontera, San Fernando, El Puerto, Arcos, Sanlúcar, Vejer, Rota, Olvera, Ubrique, Bornos o Trebujena, entre otros. También se suman a la programación enclaves como La Barca de la Florida, Espera, Guadiaro, Ceuta o Medina Sidonia.Entre los artistas confirmados figuran nombres como los de Rafael Campallo, Jesuli Carrillo, Iván Chaskío, Oliva Cordero, Manuel Junquera, Luis Malena, Ana Pastrana, Rubito Hijo, José Méndez, Perico el Pañero, José El Berenjeno, Luis Moneo, Jesús Castilla, Anabel Valencia, Morenito de Íllora Hijo o Remedios Reyes, entre otros.El circuito arrancará el 5 de septiembre en la Peña Enrique El Mellizo de Cádiz con la actuación del bailaor Rafael Campallo y culminará el 29 de noviembre en Sanlúcar de Barrameda, con el espectáculo del bailaor Carlos Carbonell en la Peña Encarnación Marín “La Sallago”.La programación contempla horarios diversos, desde espectáculos vespertinos hasta citas nocturnas, abarcando tanto espacios urbanos como rurales. Algunas actuaciones se celebrarán también en tertulias flamencas y asociaciones culturales con una fuerte implantación en la escena local.Con esta propuesta, el Circuito Andaluz de Peñas Flamencas consolida su papel como referente del flamenco tradicional y como vehículo para la descentralización de la cultura en Andalucía. Cádiz vuelve a situarse en el mapa como territorio clave del flamenco, tanto por su historia como por su presente.El calendario de recitales previsto es el siguiente:Viernes, 5 de septiembre de 2025.22:00 horas - Peña Enrique El Mellizo (Cádiz) - Rafael Campallo (baile)Sábado, 6 de septiembre de 2025.21:30 horas - Peña Camarón de la Isla (San Fernando) - Jesuli Carrillo (baile)Viernes, 12 de septiembre de 2025.20:00 horas - Peña de La Barca de la Florida - Iván Chaskío (cante)Sábado, 13 de septiembre de 2025.21:00 horas - Peña Valeriano Bernal (Algodonales) - Oliva Cordero (baile)Viernes, 19 de septiembre de 2025.22:30 horas - Peña La Bulería (Jerez) - Manuel Junquera (cante)Sábado, 20 de septiembre de 2025.20:00 h. - Peña La Perla (Cádiz) → Ana Pastrana (baile)21:00 h. - Peña La Zúa (Jerez) - Luis Malena (cante)Viernes, 26 de septiembre de 2025.22:00 horas - Peña La Petenera (Paterna de Rivera) - Rubito Hijo (cante)Sábado, 27 de septiembre de 2025. ·15:30 horas - Asociación Cultural Amigos del Chumi (El Puerto) - Manuel de Monte (cante)21:30 horas - Peña La Alegría de Bornos - José Méndez (cante)Sábado, 4 de octubre de 2025.22:00 horas - Peña La Buena Gente (Jerez) - Perico el Pañero (cante)Domingo, 5 de octubre de 2025.15:30 horas - Tertulia Flamenca Tomás El Nitri (El Puerto) - José El Berenjeno (cante)Viernes, 10 de octubre de 2025.21:30 horas - Peña La Trilla (Trebujena) - Luis Moneo (cante)22:00 horas – Asociación Cultural La Guitarra Poética (Conil) - Jesús Castilla (cante)Sábado, 11 de octubre de 2025.15:30 horas - Peña El Pescaero (Jerez) - Anabel Valencia (cante)21:30 horas - Tertulia Flamenca Pepe Alconchel (Jerez) - Morenito de Íllora Hijo (cante)Domingo, 12 de octubre de 2025.17:00 horas - Peña Sanroqueña (San Roque) - Remedios Reyes (cante)Sábado, 18 de octubre de 2025.16:00 horas - Peña Fosforito (Los Barrios) - Alegría de Castro (baile)22:00 horas - Peña de Vejer de la Frontera – Virginia Gámez (cante)Sábado, 25 de octubre de 2025.17:00 horas - Tertulia Cultural Arcense (Arcos) - Antonia Contreras (cante)20:00 horas - Círculo Hermanas Jiménez de la Rosa (Ubrique) - Lidia Cabello (baile)21:00 horas - Peña de Olvera “Enrique Orozco” - Miguel de Tena (cante)21:30 horas - Peña Los Cernícalos (Jerez) - Zarzuelita de Jerez (cante)Viernes, 7 de noviembre de 2025.20:00 horas – Peña Flamenca de Ubrique - Daniel Saltares (baile)Viernes, 14 de noviembre de 2025.22:00 horas – Asociación Cultural Flamenca Aires de Espera (Espera) - Manuela Vargas (baile)22:00 horas – Peña Flamenca LGTBI La Lola (Jerez) - Elena Arias (baile)Sábado, 15 de noviembre de 2025.16:30 horas - Peña Valle del Guadiaro (Guadiaro, San Roque) - Abraham El Zambo (cante)18:00 horas - Tertulia Flamenca de Ceuta - Macarena de Jerez (cante)21:00 horas - Peña Juanito Berrocal (Medina Sidonia) - Cristina Aldón (baile)Sábado, 22 de noviembre de 2025.22:00 horas - Peña Canalejas de Puerto Real - Amparo La Repompilla (cante)22:00 horas - Peña Chato de la Isla (San Fernando) - Miguel Rosendo (cante)Viernes, 28 de noviembre de 2025.21:00 horas - Tertulia Flamenca El Viejo Agujetas (Rota) - Paqui Ríos (cante)Sábado, 29 de noviembre de 2025.20:00 horas - Peña La Sallago (Sanlúcar) - Carlos Carbonell (baile)