Cambiar la batería del móvil costaba 0 euros y 10 segundos. Ahora nos cobran 100 solo por abrirlo y aún nos parece barato

Wait 5 sec.

Cuando tuve mi primer smartphone, un Nokia 7650 con Symbian, no necesitaba un técnico, ni esperar una semana, para cambiarle la batería: bastaba con retirarle la tapa trasera. Con la complejidad actual, pagar 100 euros por un cambio de batería es hasta barato. Toda la culpa es de los móviles «unibody».Mejor diseño, peor reparación. Apple no solo cambió el rumbo de los smartphones al instaurar las pantallas táctiles capacitivas, también instauró la tendencia de los diseños sólidos y sin partes extraíbles. Son los denominados «unibody» o de cuerpo completo, el diseño que tienen hoy en día la práctica totalidad de los smartphones.La popularización del diseño de cuerpo completo mejoró el aspecto externo de los teléfonos, les dio un tacto más sólido y, de rebote, facilitó la resistencia al polvo y al agua al reducir los puntos de entrada. Esto los hizo más frágiles, en especial aquellos con doble cara de cristal; dificultó la reparación, es muy complejo desmontar un smartphone sin romperlo; y perdimos la opción de cambiar fácilmente la batería. A mi juicio, hay un claro retroceso. Qué tiempos los de este Samsung Galaxy S5... Antes llevaba baterías extra, ahora también. Solo que hace años usaba las internas y ahora cargo con pesadas powerbanks. Si se me apagaba el teléfono iba del 0 al 100 % en menos de diez segundos. Ahora necesito una hora de media para conseguir esto, una hora enganchado a un armatoste con su pertinente cordón umbilical a modo de cable. En Xataka Móvil Por qué es tan importante calibrar la batería del móvil, y cuándo hay que hacerlo en un iPhone, Samsung o Xiaomi Las ventajas de cambiar la batería al instante son notables, tener móviles que impiden ese cambio no es un avance. El problema es que nos hemos acostumbrado a pasar por el aro y a llevar el móvil al técnico para una acción que antes implicaba cero dificultad. Y ocurre en todos los ámbitos: los coches dificultan la autorreparación, los electrodomésticos están diseñados para no ser reparados, sino desechados y reciclados. Con los teléfonos móviles ocurre lo mismo.El derecho a la autorreparación es un rayo de luz. Europa obligará a que los fabricantes permitan el cambio sencillo de batería en los móviles. Sobre el papel es una buena noticia, al menos hasta que chocamos con la realidad: desmontar un diseño unibody no es una tarea apta para cualquiera, por más que faciliten el desmontaje. Y dudo mucho que regresen los móviles con tapa, al menos de forma mayoritaria. Fairphone, una de las únicas marcas que facilita el cambio de batería Los smartphones con tapa y batería extraíble están muertos y enterrados. Puede que haya excepciones a la regla, sobre todo entre los modelos más baratos, pero veo imposible el regreso de móviles como el Samsung Galaxy S5: gama alta, excelentes prestaciones y con cambio de batería en segundos.Aún añoro aquel Galaxy S5. Sí, los materiales eran plásticos, quizá el diseño no estuviera a la altura del iPhone 5S, tampoco los acabados. Pero me daba lo mismo: se me cayó varias veces y no se rajó el cristal trasero porque no lo tenía, seguía teniendo resistencia al agua y llevaba baterías de recambio para cambiársela si se me agotaba. No eran malos tiempos.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Móvil | Que tu móvil tenga una batería más pequeña que en otro país tiene explicación: una normativa de la ONU (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cambiar la batería del móvil costaba 0 euros y 10 segundos. Ahora nos cobran 100 solo por abrirlo y aún nos parece barato fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .