CURP con datos biométricos: ¿cuándo inicia y qué tan protegida estará tu información?

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el proceso para obtener la CURP con datos biométricos será completamente voluntario y no se obligará a nadie a realizarlo, aunque hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en que sus datos estarán protegidos bajo estrictos mecanismos de ciberseguridad.LEE ADEMÁS: Josi Cuen y Jorge Medina en Edomex 2025: fecha, sede y dónde comprar boletos“Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga”, declaró al referirse a la entrada en vigor del nuevo mecanismo de identificación personal que incorpora huellas dactilares y reconocimiento facial, previsto para comenzar formalmente en octubre conforme a la nueva legislación.Sheinbaum Pardo explicó que, si bien existe preocupación por el uso de datos biométricos, esta práctica ya se aplica en otras áreas de la vida cotidiana.“La principal causa de duda, me imagino, es por el tema de los datos biométricos, que es delicado, ¿no? Pero pues los bancos los tienen; cuando uno va, ponen sus huellas, incluso en algunos hasta en las aplicaciones te piden el rostro”, señaló como ejemplo.Frente a esas inquietudes, sostuvo que el gobierno cuenta con los sistemas necesarios para proteger la información personal.“Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios, y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos”, afirmó.La presidenta destacó que la CURP biométrica será útil en muchos casos, particularmente en aquellos relacionados con víctimas de violencia o personas desaparecidas.“Ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos. Si son víctimas de algún delito y poder apoyar”, aseguró.The post CURP con datos biométricos: ¿cuándo inicia y qué tan protegida estará tu información? first appeared on Ovaciones.