Nuevo hito en la sanidad pública andaluza: Lucía, de 3 años, pasó meses conectada a un corazón artificial

Wait 5 sec.

Lucía, una niña sevillana de tan solo 3 años, se ha convertido en la protagonista de un hito histórico en la sanidad andaluza. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha realizado con éxito el primer trasplante cardíaco infantil procedente de una donación en asistolia, consolidando su papel como referente nacional en intervenciones de alta complejidad.La pequeña fue ingresada en estado crítico en noviembre de 2024 debido a una miocardiopatía que comprometía gravemente su vida. Para mantenerla estable, el equipo médico recurrió a una asistencia biventricular mediante un corazón artificial, que permitió ganar tiempo hasta encontrar un donante compatible y realizar el trasplante.Este avance médico ha sido posible gracias a la solidaridad de la familia donante y al trabajo coordinado de múltiples servicios del hospital: Pediatría, Cirugía Cardiovascular, Cardiología, UCI Pediátrica, Perfusión, Anestesia, Fisioterapia, Enfermería, la Unidad de Actividades Motivacionales y la Coordinación de Trasplantes Córdoba-Jaén. Un esfuerzo colectivo que ha dado como resultado una operación que marcará un antes y un después.Equipo del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.La directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez, ha subrayado la importancia del logro, asegurando que esta operación “refleja la solidez del programa de trasplante cardiaco infantil del Hospital Reina Sofía, pues el tipo de trasplantes que hoy celebramos precisa una gran sofisticación técnica y organizativa”."Donar salva vidas"La historia de Lucía ha sido compartida en redes sociales por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha agradecido públicamente el trabajo de los profesionales sanitarios y la generosidad de la familia donante. “Se llama Lucía, tiene 3 añitos y es la protagonista de un nuevo hito de la Sanidad Pública andaluza”, expresa el mandatario.Lucía pasó ocho meses conectada a un corazón artificial.Moreno también recordó los ocho meses de espera que la niña pasó conectada a un corazón artificial, una etapa “de mucha inquietud”, pero también de “esperanza y confianza en nuestra Sanidad Pública”. Finalmente, el donante llegó, y con él, la posibilidad de una nueva vida para la pequeña."Donar salva vidas", sentenció el presidente andaluz, quien mostró su orgullo por la sanidad pública de la comunidad. “Enhorabuena una vez más a nuestros sanitarios por ser referentes en procedimientos tan complejos como este, en los que la coordinación y su capacidad brillante son fundamentales”.