Ryanair lanza una nueva amenaza: en peligro un millón de plazas para volar

Wait 5 sec.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha advertido que la aerolínea podría reducir otro millón de asientos en vuelos a España durante el próximo verano si Aena no revierte el incremento del 6,5 % en las tasas aeroportuarias anunciado recientemente. La declaración se produjo tras la reunión anual de la aerolínea irlandesa de bajo coste y en una entrevista al Financial Times, donde O’Leary anunció que volverá a Madrid en las próximas semanas, probablemente para comunicar este nuevo recorte.[articles:341044]Ryanair ya ha aplicado un recorte de un millón de asientos en España para la temporada de invierno y ha eliminado 800.000 plazas en la temporada de verano, lo que eleva la reducción total prevista para 2025 a dos millones de asientos. La compañía mantiene que esta cifra podría aumentar si finalmente se ejecuta la reducción adicional que está evaluando para el próximo verano.La aerolínea ha insistido en que si los precios en los aeropuertos regionales españoles se mantienen elevados, trasladará sus vuelos a otros destinos. O’Leary ha subrayado que, en su opinión, Aena actúa como un monopolio y ha criticado que el gobierno español no logre influir en la gestora aeroportuaria para revertir la subida de tasas.Respuesta de AenaEl anuncio ha generado una controversia política y empresarial. El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse con O’Leary este viernes, un encuentro que ha causado sorpresa al Gobierno español. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha señalado que la cita se produce antes que cualquier reunión con representantes del Ejecutivo español, en medio de la disputa por las tasas de Aena.Desde Aena, su presidente, Maurici Lucena, ha respondido a las críticas acusando a Ryanair de distorsionar las cifras y de intentar aumentar sus beneficios a costa de los contribuyentes. La compañía aeroportuaria sostiene que la subida de tasas forma parte de la política de sostenibilidad financiera y que la aerolínea irlandesa está utilizando la polémica como estrategia para presionar a las autoridades.