Hace un tiempo nos llamó mucho la atención de la historia de un funcionario de la Diputación de Alicante que estuvo 15 años sin apenas trabajar. Concretamente llegó a trabajar sólo 18 meses en 15 años encadenando vacaciones y bajas, y volvió a pedir su baja tras los seis meses obligatorios que le requerían de trabajar por ese periodo tan largo sin atender sus labores. También en Genbeta recogimos la historia de un funcionario en Cádiz que durante seis años se ausentó de su trabajo y nadie se dio cuenta. Hoy tenemos una historia de una funcionaria alemana que es mucho más llamativa por una cifra: el millón de euros que ingresó durante los años en los que no trabajó ni un día por encontrarse de baja médica. En Genbeta Un funcionario pasó 15 años sin ir a trabajar, cobrando 531.000 euros en total. Ha sido condenado junto a varios jefes que lo sabían Concretamente, una profesora de un colegio estuvo de baja médica desde 2009, lo que se traduce en 16 años en los que ha estado cobrando su sueldo íntegro de más de 5.000 euros mensuales que le ha reportado un millón de euros.La administración pide explicacionesAhora se lo han cuestionado y su respuesta ha sido tomar acciones legales contra su empleador. De acuerdo con Vice, durante estos tres lustros fue presentando certificados médicos mensuales que nunca fueron respaldados por una evaluación médica oficial. En Genbeta Las 'bajaciones' son las bajas que los empleados inventan: "Se usan de castigo a la empresa por un trato que se considera injusto" A principios de este año un nuevo administrador del centro ordenó llevar a cabo una auditoría. La investigación reveló una grave deficiencia procesal: si bien la maestra había entregado documentación constantemente, nadie le había exigido nunca un examen médico formal, como recogen ahora los medios. La profesora decidió entonces presentar una demanda, argumentando que la solicitud de la auditoría vulneraba sus derechos. Un tribunal alemán ha desestimado su caso, calificando la situación de "realmente incomprensible" aunque solo se le ordenó pagar los honorarios legales de su empleador, por un total de 2500 euros. Debate social en AlemaniaEl caso ha generado un amplio debate en Alemania, donde los docentes son funcionarios. Esta condición conlleva amplias protecciones, como una baja por enfermedad indefinida con goce de sueldo completo, pero también normas más estrictas. "Si las acusaciones son ciertas, esta docente podría haber incumplido varias de ellas", advierten. En Genbeta Trabajar con más de 67 años en Europa: hay CEOs que quieren la experiencia veterana y en países como Alemania la pensión es baja Y es que, no solo estaba cobrando su salario íntegro sino que parece ser que creó una empresa médica emergente y trabajó como naturópata durante su ausencia. De ser cierto, estas acciones podrían costarle su salario, pensión y su puesto de funcionaria. El experto en derecho Ralf Delgmann declaró a The Munich Eye que cualquier trabajo secundario debe ser aprobado previamente, y trabajar durante la baja por enfermedad plantea dudas sobre la autenticidad de la enfermedad. De todos modos Delgmann considera poco probable que la obliguen a reembolsar nada, ya que demostrar que alguien no estuvo enfermo retroactivamente durante 16 años es casi imposible. Críticas al sistemaSegún la legislación alemana, los empleados privados suelen acceder a prestaciones por enfermedad reducidas después de seis semanas. Los funcionarios, en cambio, pueden recibir su salario completo hasta la jubilación, con escasa supervisión y esto también ha pasado a ser parte del debate nacional. En Genbeta Alemania avanza hacia la semana de cuatro días, pero sus líderes exigen trabajar duro. En realidad, es el país que menos horas trabaja Delgmann explica cómo hay un marcado contraste entre las personas que trabajan para empresas y quienes lo hacen para el sistema público. Los funcionarios públicos reciben su salario completo indefinidamente, a menos que se les conceda una licencia formal o se jubilen con beneficios reducidos. EAdvierten desde sta disparidad podría contribuir a la falta de evaluaciones oportunas de los casos de baja por enfermedad prolongada, ya que podría no haber suficiente motivación para atenderlos con prontitud.Vía | Xataka Imagen | Foto de Radowan Nakif Rehan en UnsplashEn Genbeta | El genial truco para aprenderte cualquier cosa fácilmente, según un Premio Nobel, aunque en un principio no la entiendas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia En Alemania, un millón de euros centra un gran debate nacional. El millón que cobró una funcionaria en 16 años de baja fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .