Ayuso propone que los embarazos cuenten desde el inicio para becas y ayudas fiscales

Wait 5 sec.

La Comunidad de Madrid incluirá a los concebidos no nacidos como miembros de la unidad familiar a efectos de prestaciones y ayudas, según anunció este miércoles la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. La medida permitirá que los embarazos cuenten para la solicitud de beneficios destinados a las familias."El concebido está aquí, vive y tiene que contar ya para la unidad familiar", afirmó Díaz Ayuso en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. La presidenta destacó que este reconocimiento facilitará a las familias organizar su economía, transporte y escolarización, especialmente en hogares numerosos.La norma busca apoyar a las mujeres embarazadas, muchas de las cuales tienen varios hijos y no pueden dejar de trabajar. "Necesitan una ayuda extraordinaria", señaló la presidenta, que enmarcó la medida dentro de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.Los niños no nacidos contarán desde el primer momento para la unidad familiar para la Comunidad de Madrid.Por la vida.Porque hay que ayudar a sus padres con las matrículas, el transporte y su organización familiar.— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 10, 2025El anteproyecto de ley será aprobado por el Consejo de Gobierno en los próximos meses. De aplicarse, Madrid se convertiría en la primera comunidad autónoma en reconocer a todos los concebidos como parte de la unidad familiar, mientras que Galicia cuenta con una legislación similar, pero limitada a familias numerosas.La normativa permitirá que las familias puedan acceder a los mismos beneficios y ayudas que se conceden según la renta familiar desde el momento en que se acredite el embarazo. Entre ellos se incluyen becas para Bachillerato, primer ciclo de Educación Infantil en centros privados, comedor escolar y ayudas al alquiler joven.Beneficios propios de familias numerosas y también fiscalesAdemás, los hogares con dos hijos que estén esperando un tercero podrán recibir beneficios propios de familias numerosas. La medida se extenderá también a beneficios fiscales, como deducciones en el IRPF, gastos escolares y exención de tasas o ventajas fiscales por la compra de vivienda de segunda mano.Para acceder a estas ayudas, las mujeres embarazadas deberán presentar un informe médico que acredite la gestación y la fecha prevista de parto en el procedimiento de solicitud. Este requisito permitirá validar la condición de “concebido” a efectos de la ley.Asimismo, la normativa modificará las disposiciones legales en el ámbito tributario cuya gestión corresponde a la Comunidad de Madrid, garantizando la aplicación de los beneficios fiscales previstos para las familias con un concebido.Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende reforzar la protección de la maternidad y la paternidad, así como fomentar la natalidad y la conciliación familiar, adaptando las ayudas públicas a la realidad de los hogares desde las primeras etapas del embarazo.