El periodista Pablo Manuel Durio será el pregonero de la Semana Santa de Cádiz 2026

Wait 5 sec.

La Semana Santa de Cádiz de 2026 ya tiene nombres propios. El Consejo de Hermandades y Cofradías ha aprobado el nombramiento del periodista Pablo Manuel Durio Díaz como pregonero de la próxima edición, que tendrá lugar el 22 de marzo en el Gran Teatro Falla.Además, la junta permanente ha designado a la pintora y doctora en Bellas Artes Isabel Sola Márquez como la encargada de elaborar el cartel anunciador de la Semana Mayor.Un periodista ligado a la Semana SantaDurio, nacido en Cádiz en 1983, es redactor jefe de Diario de Cádiz y cuenta con una amplia trayectoria tanto en el ámbito periodístico como en el cofrade. Es hermano mayor de la Archicofradía del Carmen desde 2020 y pertenece también a la Archicofradía de La Palma, la Cofradía de la Buena Muerte, la Hermandad de la Santa Caridad y la Cofradía del Valle de Sevilla.Su carrera periodística comenzó en 2004 y en 2005 se incorporó como redactor en plantilla. Desde 2023 ocupa la jefatura de la sección de Local. Además, desde 2019 colabora con Canal Sur Radio en retransmisiones de la Semana Santa y en el programa Semana Mayor. En 2024 lanzó, junto a Fernando Pérez Cabrales, el proyecto televisivo Canal Cofrade Televisión (CCTV).Reconocimientos y trayectoria cofradeEl futuro pregonero ha sido también protagonista en numerosos actos relacionados con las hermandades. Fue pregonero de la Virgen del Rosario en 2022, presentó el pregón de la Semana Santa de 2023 y recibió el premio Rosa Natural de la cofradía del Descendimiento. Ese mismo año, ejerció de meditador del Señor de las Penas y pronunció las Jornaditas de San José camino a Belén en la hermandad del Patrón de San Fernando.Asimismo, Durio ha presentado carteles, pregones y coordinado mesas redondas en el ámbito cofrade. Su implicación le ha llevado también a organizar exposiciones de patrimonio religioso, entre ellas la reconocida muestra Estrenos de la Semana Santa de Cádiz.Cartelista y Vía CrucisEl Consejo también ha designado a la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la cofradía de La Palma, para presidir el Vía Crucis de las hermandades que se celebrará el primer lunes de Cuaresma de 2026. El crucificado, su primitiva imagen, es autor desconocido, era de pequeñas dimensiones y de origen genovés, datado en el siglo XVIII. En 1969, el escultor sevillano Francisco Buiza restauró la talla,vcreando un nuevo cuerpo que se adapta al estilo de Juan de Mesa, pero respetando la cabeza originaldel siglo XVIII.Por su parte, Isabel Sola Márquez, nacida en Sevilla en 1976, es doctora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, donde obtuvo el mejor expediente de su promoción. Desde 2001 imparte clases en la Facultad de Bellas Artes, donde actualmente enseña asignaturas como Dibujo del Natural y Discursos Expositivos y Difusión del Arte.Isabel Sola Márquez ante una de sus obras. La artista cuenta con una dilatada trayectoria académica e investigadora, además de un extenso recorrido expositivo. Ha recibido galardones como el Premio de Pintura de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en 2000 o el Premio de la Junta de Andalucía en 2007.Sola Márquez tiene en su haber más de 70 exposiciones colectivas y numerosas muestras individuales en Madrid, Sevilla y Cantillana, entre otras. En el ámbito cofrade, ha sido autora de carteles tan relevantes como el de la Semana Santa de Sevilla en 2007, el de la Semana Santa de Triana en 2013 o el de la Romería de El Rocío en 2010 para la hermandad matriz de Almonte.Más recientemente, fue la responsable del cartel de la cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla en 2019, del de las Fiestas de Primavera de Sevilla ese mismo año y del cartel de la feria del Puerto de Santa María en 2025.