Este árbol puede crecer hasta 2 metros al año y será tu mejor sombra el verano de 2026

Wait 5 sec.

Una especie que promete sombra rápida, beneficios ambientales y un valioso recurso maderero, pero también exige una gestión responsable para evitar que su expansión cause más problemas que soluciones.La flor de la Paulownia, de tonos lilas y con aroma dulce, atrae a abejas y otros polinizadores, por lo que se convierte en una fuente de néctar muy valorada para la producción de miel.Imagina plantar un árbol hoy y que en apenas un par de veranos ya tengas bajo su copa un refugio verde contra el calor. No se trata de ciencia ficción ni de una exageración publicitaria, sino de una especie arbórea capaz de crecer a una velocidad sorprendente y de ofrecer sombra en cuestión de meses. Su rápido desarrollo lo ha convertido en la fascinación de muchos jardineros y agricultores, pero también en motivo de polémica en varios países.Un árbol rápido, frondoso y polémico por su carácter invasorEl árbol en cuestión es la Paulownia, también conocido como “árbol emperatriz”. Originario de Asia, especialmente de China, este ejemplar destaca por su crecimiento meteórico: puede alcanzar hasta dos metros por año en condiciones óptimas y superar fácilmente los 15 metros de altura en pocos años. Paulownia flowers (泡桐花) by the river in Chengdu. pic.twitter.com/9LWkQ9deq5— Le Vieux François 方老师 (@FrancoisOuell15) March 28, 2025Sus enormes hojas en forma de corazón, que llegan a medir hasta medio metro de diámetro, no solo embellecen el paisaje, sino que generan una sombra densa y refrescante.Una aliada contra el cambio climáticoUno de los principales argumentos a favor de la Paulownia es su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO₂). De hecho, se estima que puede capturar diez veces más CO₂ que la mayoría de los árboles comunes, lo que la convierte en una especie atractiva en la lucha contra el cambio climático. Esta especie mejora la calidad del suelo gracias a sus raíces profundas, y es utilizada en proyectos de reforestación y recuperación de terrenos degradados.Lo cierto es que la Paulownia no es nueva, ya que en China y Japón se ha cultivado durante siglos, tanto por su madera ligera y resistente como por sus flores lilas y perfumadas, que aparecen en primavera.Artículo relacionadoLos árboles frutales que debes podar sí o sí en septiembreEn la cultura japonesa existe incluso la tradición de plantar una Paulownia cuando nace una niña, para más tarde usar la madera en la construcción de muebles de su dote. Este componente cultural se suma a sus bondades ambientales y ornamentales.Una especie prohibida en muchos paísesSin embargo, no todo en ella es positivo. A pesar de sus ventajas, la Paulownia está prohibida o restringida en muchos países debido a su carácter invasor. Su rápido crecimiento y su capacidad de adaptarse a diferentes suelos hacen que desplace a especies autóctonas, poniendo en peligro ecosistemas locales. The trumpet-shaped flowers of paulownia trees gently unfurl their petals while exuding a unique fragrance in southwest China's Chongqing. pic.twitter.com/oR2qrGchMH— People's Daily, China (@PDChina) April 21, 2025En lugares como Australia, Nueva Zelanda o algunos estados de Estados Unidos, su cultivo está limitado para proteger la biodiversidad. Allí se ve como una especie que crece tan rápido que termina robando espacio y recursos a los árboles locales.Un recurso sostenible, liviano y cada vez más demandadoMás allá de su uso ornamental y ecológico, la Paulownia es muy valorada en la industria maderera. Su madera es extremadamente ligera pero resistente, con propiedades aislantes y fácil de trabajar. Se emplea en la fabricación de instrumentos musicales, muebles finos e incluso en tablas de surf.Mueble en madera de Paulownia.Saludos pic.twitter.com/fGqx12xIHO— Tableros Moreno (@Tablerosmoreno) February 15, 2021Es precisamente esa versatilidad la que ha impulsado plantaciones controladas en varios países europeos y latinoamericanos, donde se cultiva bajo estrictas medidas para evitar su propagación descontrolada.Pros y contras de plantarla en casaVistos sus beneficios, cualquiera puede sentirse tentado por la Paulownia, pues en menos de dos años es posible disfrutar de un dosel frondoso en tu propia casa, algo impensable con especies tradicionales. Sin embargo, conviene informarse bien sobre la normativa local antes de plantar, ya que en determinadas regiones está prohibida. Además, aunque es resistente y de bajo mantenimiento, requiere espacio suficiente para desarrollarse y puede resultar poco compatible con jardines pequeños.Artículo relacionadoEsta planta acuática de Sudamérica tiene en vilo a los expertos: por qué supone una amenaza para los ríos españolesEn el caso de España está incluida en una lista negra preliminar de especies exóticas invasoras elaborada por el Gobierno, lo que indica preocupación por su peligrosidad ecológica, pero no está prohibida legalmente para la venta o el cultivo.