El Ayuntamiento de Chiclana gestiona 188 viviendas sociales en la primera mitad de mandato

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Chiclana ha dado un nuevo paso en su política de vivienda. En apenas dos años, el Consistorio ha gestionado 188 nuevas viviendas sociales, una cifra que, según el alcalde, José María Román, supone casi duplicar en la mitad de tiempo los resultados obtenidos durante el mandato del PP. Todo ello gracias al impulso del Programa Ciconia, clave en la ampliación del parque público, explica el gobierno local en una nota.En una rueda de prensa ofrecida junto al delegado de Vivienda, Francis Salado, el regidor explicó que actualmente la ciudad cuenta con 1.260 viviendas sociales, lo que coloca a Chiclana entre los cinco primeros municipios de España en relación a su población empadronada. Sin embargo, reconoció que la demanda sigue siendo elevada y que “es necesario continuar incrementando el número de viviendas para atender a las personas demandantes”.Román hizo un repaso histórico: entre 2011 y 2015, con PP y PVRE en el Gobierno, se gestionaron 102 viviendas; entre 2015 y 2019, con PSOE e IU, la cifra subió a 119; y entre 2019 y 2023 llegó a 150. “En solo dos años del actual mandato ya sumamos 188 nuevas viviendas sin contar las que están en construcción”, destacó.La diferencia, insistió, radica en el Programa Ciconia, que ha permitido poner a disposición de la ciudadanía 131 viviendas, además de recuperar 38 y subrogar 19 contratos. “Estos datos reflejan un esfuerzo de gestión rigurosa y seria en políticas de vivienda. Si incluyéramos las promociones en marcha, hablaríamos de más de 300 en apenas dos años”, subrayó el alcalde.Román también reclamó más apoyo de otras administraciones, especialmente de la Junta de Andalucía, a la que acusó de deber más de un millón de euros. Pese a ello, aseguró que el Ayuntamiento seguirá potenciando tanto el Programa Ciconia como las nuevas promociones, recurriendo a préstamos y a la venta de parcelas municipales.De cara al futuro, el regidor apuntó al Plan de Ordenación Urbana (POU), cuya aprobación definitiva se espera para finales de este año o principios de 2026. Con él, el Ayuntamiento dispondrá de suelo para levantar hasta 2.000 nuevas viviendas sociales. "Se podrán ejecutar viviendas en régimen de cooperativa, con un ahorro de más del 30 por ciento sobre el precio habitual”, ha indicado José María Román, quien ha añadido que “así podremos dar un salto en la política de vivienda muy importante, como nunca hemos tenido en Chiclana”, ha incidido, el alcalde, quien ha añadido que “también hemos modificado las Ordenanzas que permiten la transformación de locales comerciales en planta baja para vivienda".