Así trabajan los fisioterapeutas en el Hospital de Jerez: la falta de personal provoca listas de espera y "hacinamiento"

Wait 5 sec.

 La complicada situación de los fisioterapeutas de Jerez vuelve a estar en el foco de las críticas sindicales. Coincidiendo con el Día Internacional de la Fisioterapia, el Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado la falta de profesionales y de espacios adecuados en el Área Sanitaria Jerez, Costa y Sierra, lo que provoca listas de espera crecientes, “hacinamiento” de trabajadores y dificultades para los pacientes.El sindicato reclama un incremento inmediato de plantilla en la sanidad pública andaluza y que se cumpla lo acordado en el Pacto por la Mejora de la Atención Primaria, que contemplaba la incorporación de 31 nuevos fisioterapeutas en el AGS de Jerez, Costa y Sierra. A día de hoy, solo se han contratado 21, por lo que faltan diez profesionales que siguen pendientes de incorporación.Hospital de Jerez: espacio insuficiente y proyectos sin ejecutarSatse ha puesto el acento en la situación del Hospital de Jerez, donde los fisioterapeutas se enfrentan a serias limitaciones de espacio. En la sala de Traumatología, profesionales de Atención Primaria han tenido que compartir área de trabajo con los hospitalarios debido a la falta de infraestructuras en los centros de salud.El sindicato recuerda que en la sala de Neurología sigue pendiente la creación de dos salas independientes que garanticen la intimidad de los pacientes. Actualmente, el hospital solo dispone de cuatro fisioterapeutas para atender a todos los pacientes hospitalizados, pese a que su trabajo es fundamental para prevenir el deterioro funcional, reducir estancias en la UCI y acelerar la recuperación.Atención Primaria: material sin llegar y agendas alteradasLa situación en la Atención Primaria no es mejor. Según Satse, el material necesario para habilitar salas de fisioterapia en los centros de salud de Jerez estaba presupuestado desde mayo de 2024, pero aún no se ha recibido. Esto obliga a que numerosos pacientes tengan que desplazarse al hospital, saturando el servicio.Los fisioterapeutas han tenido que reorganizar horarios y agendas para evitar el “hacinamiento” y asegurar una mínima calidad en la atención. “No se cubren bajas, se deniegan permisos sin sueldo y ni siquiera todas las vacaciones son sustituidas”, denuncia el sindicato, lo que se traduce en cierres de agendas y más retrasos para los usuarios.Llamamiento a la GerenciaSatse insta a la Gerencia del Área Sanitaria a que cubra incidencias como vacaciones, bajas e incapacidades temporales, además de cumplir con el plan de contratación pendiente y dotar a los centros de salud del equipamiento necesario. “Los usuarios merecen recibir sus tratamientos en un entorno adecuado y seguro”, subraya el sindicato.La denuncia se suma a otras críticas recientes sobre la gestión sanitaria en el hospital y en el ámbito de la Atención Primaria, donde sindicatos como CSIF ya han alertado del riesgo de privatización de servicios como el de Documentación Clínica.