Cataluña ha vivido este sábado una jornada marcada por lluvias intensas y tormentas que han activado los avisos meteorológicos en Barcelona y Girona. La inestabilidad responde a la circulación atlántica que atraviesa la península, provocando cielos cubiertos y precipitaciones desde primeras horas en el nordeste y el litoral catalán. Estos chubascos se desplazan de oeste a este, con especial incidencia en zonas de montaña y en la Ibérica oriental.Las fuertes lluvias han elevado de forma peligrosa el caudal de varios ríos. El Llobregat, en su tramo final, ha alcanzado los 747 metros cúbicos por segundo, superando el umbral de peligro, según la Agencia Catalana del Agua (ACA). También la riera de Rubí, a su paso por El Papiol (Barcelona), ha rebasado con creces su nivel de alerta al registrar 155 metros cúbicos por segundo, frente a los 0,5 de este mediodía.En el Besòs, los accesos al parque fluvial han sido cerrados por la crecida del río, sobre todo en la desembocadura. En comarcas como el Baix Llobregat y el Vallès Occidental se han recogido hasta 100 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado pequeñas inundaciones. De momento, no se tiene constancia de heridos, según han informado los servicios de emergencias a EFE.Ante esta situación, la ACA pide a la ciudadanía que evite acercarse a ríos, rieras o barrancos, y que no cruce zonas bajas, ya que el caudal puede seguir creciendo de forma repentina aunque deje de llover.El Meteocat advierte de que durante la madrugada y primeras horas del domingo podrían repetirse chubascos de fuerte intensidad en el sur de Cataluña, especialmente en el delta del Ebro, con acumulaciones de más de 20 litros por metro cuadrado en apenas media hora. Ante esta situación, la AEMET ha activado la alerta amarilla. En el resto del territorio, la previsión apunta a que el domingo será una jornada soleada. Cortada la R5 de Ferrocarrils por desprendimientos en la vía entre Martorell y AbreraLas intensas lluvias han obligado a cortar la circulación de la línea R5 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya por desprendimientos en la vía entre las estaciones de Martorell y Abrera, en Barcelona. Protección Civil de la Generalitat ha informado, a través de su cuenta en X, de que el corte afecta a los dos sentidos de la marcha en este tramo de la línea de Ferrocarrils que conecta Barcelona con Manresa. En consecuencia, se ha activado en fase de prealerta el plan Ferrocat, el plan de emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril. 26,1 litros por metro cuadrado en cinco minutos en La QuarLas fuertes lluvias han dejado registros inéditos en Cataluña como los 26,1 litros por metro cuadrado en cinco minutos en La Quar, Barcelona. Precisamente, en esta zona se ha inundado un camping y ha habido cortes de carreteras, aunque sin incidencias graves. Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, durante esta pasada madrugada se han registrado dos tormentas violentas en el norte de Cataluña, que han circulado con celeridad de oeste a este y que han dejado intensidades torrenciales en muy poco tiempo, acompañadas de granizo y de fuerte viento. De hecho, en Berguedà se registraron 7,8 litros por metro cuadrado en tan solo un minuto. La tormenta ha dejado en La Quar 26,1 litros por metro cuadrado en cinco minutos, un registro que también es inédito en las estaciones meteorológicas desde 2009, superando así los 24,7 litros del 12 de agosto de 2019 en Cunit, Tarragona. Las lluvias, que han seguido a lo largo de la mañana con distinta intensidad en varios puntos de Cataluña, han sido abundantes en el Tagament, en Barcelona, donde se han acumulado 32 litros por metro cuadrado. Campings inundados, árboles caídos y socavonesEntre las 22:00 horas de anoche y las 13:30 horas de hoy, los Bombers han atendido 95 avisos relacionados con el temporal de lluvia. Concretamente, han registrado 66 avisos en Girona, 26 en el centro de Cataluña, 4 en la región metropolitana norte, 3 en Lleida y una en la región metropolitana sur. Desde aproximadamente las 22:00 horas de anoche y durante toda la jornada de hoy, los servicios de emergencia no han parado de recibir llamadas por incidentes. Sólo esta tarde han recibido cerca de un millar de avisos. Incluso han tenido que atender a una familia que había quedado atrapada en el interior de su coche por la fuerza del agua.La mayoría de estos servicios han sido por acumulación de agua, con calles y carreteras anegadas y por algún árbol caído. En la Riera de Tiana, en Badalona, varias personas han tenido que ser rescatadas 'in extremis' por los bomberos cuando su vehículo iba a ser arrastrado por las aguas. Granizo de hasta 7 centímetros, y algo que ha asustado a muchos: lavabos y desagües rebosando en casa.El camping El Delfín Verde, situado en el municipio de Torroella de Montgrí, ha quedado anegado, e incluso algunos campistas han explicado que se han despertado con el agua a la altura de la rodilla. En Lloret de Mar, los Bombers también han tenido que revisar una zona que ha sufrido un pequeño socavón al final de una de las calles del municipio. La caída de árboles por la lluvia ha obligado también a dar paso alternativo en la B-124 en Sant Llorenç de Savall en Barcelona. En Ripollet, la tormenta ha amainado hoy pero no hay lugares donde sentarse a contemplar el cielo. Las alertas se desplazan ahora a Tarragona y Castellón.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.