La viuda de Charlie Kirk promete continuar con el legado de su esposo

Wait 5 sec.

La viuda del activista estadounidense de derecha Charlie Kirk prometió este viernes continuar con el legado de su esposo, asesinado a tiros mientras participaba en un debate universitario. El anuncio coincidió con la entrega voluntaria a la policía del presunto autor del crimen, identificado como Tyler Robinson, de 22 años.Vea también: (Reportan sismo de magnitud 7,4 en el Pacífico ruso: no hubo amenaza de tsunami)“Lo tenemos”, declaró el gobernador de Utah, Spencer Cox, al confirmar la captura del sospechoso, originario del mismo estado. La búsqueda había avanzado lentamente hasta que la publicación de imágenes de cámaras de seguridad permitió identificarlo.Kirk, un influyente activista conservador cercano al expresidente Donald Trump, murió el miércoles en la Utah Valley University, en Orem, tras recibir un disparo en el cuello cuando respondía a una pregunta sobre los asesinatos masivos en Estados Unidos. Robinson, quien fue confrontado por su propio padre antes de entregarse, consideraba al activista como alguien “lleno de odio”, explicó el gobernador.Entre lágrimas, Erika Kirk, viuda del dirigente pro armas, cristiano y antiinmigrante, lamentó la pérdida de un “padre perfecto” y “esposo perfecto”, y aseguró que continuará su lucha: “El movimiento que mi esposo construyó no morirá. No lo hará. Me niego a permitir que eso suceda”.Vea también: (Algunos viajeros pueden entrar a EE. UU. sin gestionar visa: este es el trámite)Perfil del atacanteTyler Robinson, el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk.AFPLos detalles sobre Robinson comenzaron a conocerse el viernes. Criado en una familia republicana de St. George, una ciudad conservadora al sur de Utah, el joven cursaba una pasantía como electricista. Vecinos y antiguos compañeros lo describieron como alguien tranquilo y con aspiraciones de empresario. “Definitivamente es inesperado”, dijo Jaida Funk, quien estudió con él.Durante su huida, Robinson dejó un rifle con mirilla telescópica y munición en la que aparecían inscripciones como “¡Hey, fascista, atrápala!” y “Bella ciao”, además de otros mensajes confusos. Actualmente permanece detenido bajo sospecha de homicidio agravado, un delito que en Utah puede ser castigado con la pena de muerte.Lea también: (Riesgos a los que se expondrían las empresas si EE. UU. descertifica a Colombia)Impacto político y socialEl asesinato de Kirk, de 31 años y fundador de la organización juvenil conservadora Turning Point, conmocionó al movimiento republicano y a la política estadounidense en general. Trump, inicialmente crítico con “la izquierda radical”, suavizó luego su discurso y destacó que el activista “abogaba contra la violencia”. El mandatario le otorgó de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad.La noticia generó vigilias en campus universitarios y espacios públicos en todo el país. El cuerpo de Kirk fue trasladado a Phoenix en un avión oficial del vicepresidente JD Vance, quien participó en el traslado del ataúd junto a Erika Kirk.El crimen fue condenado por líderes de todo el espectro político, en un inusual gesto de consenso dentro de la polarizada sociedad estadounidense.AFP