¿Fotos reales o generadas por IA? Google lanza su herramienta más poderosa para detectarlo

Wait 5 sec.

Todo parecería indicar que Google quiere poner freno a la confusión que genera la inteligencia artificial en el terreno visual. En un momento en el que resulta cada vez más difícil distinguir una foto real de una creada por IA, la compañía ha dado un paso adelante con una nueva función integrada en sus Pixel 10: las Credenciales de contenido (Content Credentials), un estándar que añade “firmas digitales” invisibles a las imágenes, vídeos e incluso audios.Este sistema, desarrollado por Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), funciona como una especie de metadato seguro que informa sobre el origen del archivo, si ha sido editado o si ha sido generado con inteligencia artificial.¿Cómo funciona esta herramienta en los Pixel 10?Los nuevos Pixel 10 y Pixel 10 Pro (los cuales analizamos aquí) son los primeros móviles en incorporar esta tecnología directamente en la cámara nativa. Cada foto tomada queda registrada con una credencial incrustada que luego puede consultarse desde Google Fotos en el apartado “Información”, tanto en el propio dispositivo como en móviles de otras marcas.Esta función, de momento, solo está disponible en los nuevos Pixel 10Asimismo, Google asegura a través de un comunicado oficial que el proceso es seguro gracias al chip Tensor G5 y al módulo Titan M2, que permiten un sellado criptográfico de nivel máximo. Incluso si un certificado caduca, la credencial se conserva gracias al sellado de tiempo en el propio dispositivo. Todo esto funciona sin conexión a internet y sin exponer datos personales.Una apuesta por la IA responsableLa integración de estas credenciales no es un movimiento aislado. Forma parte de la estrategia global de Google por impulsar un uso responsable de la inteligencia artificial. De hecho, la compañía ya ofrece ediciones de fotos con Gemini directamente desde el móvil, pero ahora quiere que cada modificación lleve un rastro verificable para evitar engaños.La idea en sí es bastante clara: reducir los riesgos de la desinformación, las estafas visuales y el fraude digital. Y Google no se conforma con tener la exclusividad. La empresa está animando al resto de los fabricantes a adoptar este estándar abierto, que pronto se integrará también en Google Fotos para iOS.En resumen, el lanzamiento de esta herramienta convierte a los Pixel 10 en pioneros de una nueva era, en donde las imágenes no solo se disfrutan, sino que también se pueden verificar con transparencia y seguridad. Se espera que esta función también llegue al resto de los dispositivos móviles que son compatibles con la nueva tecnología de Google Fotos.El artículo ¿Fotos reales o generadas por IA? Google lanza su herramienta más poderosa para detectarlo fue publicado originalmente en Andro4all.